En Escuela El Sauce aparecieron huevos de Aedes Aegypti: Establecimiento fue fumigado
Desde la Seremi de Salud se tomaron las medidas inmediatas de fumigación y sanitización de los lugares, además, en el caso del establecimiento educacional, se mantendrá una vigilancia activa y permanente.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:48
Preocupación ha generado el hallazgo de dos nuevos focos de Aedes Aegypti en Los Andes y Calle Larga, los que fueron confirmados por la Seremi de Salud. En esta ocasión se trata de un ejemplar adulto que apareció al interior de un parqueadero en el sector del By Pass, mientras que, al interior de un estanque de agua para regadío, en la Escuela Básica El Sauce, fueron encontrados tres huevos del ejemplar, motivando a la fumigación inmediata y la aplicación de medidas especiales como la sanitización y sellado del contenedor, en el caso del establecimiento educacional.
Dentro de lo que pudiese considerarse positivo, es que al momento del hallazgo en la Escuela El Sauce, la comunidad educativa se encontraba de vacaciones por lo tanto se disminuyó a cero cualquier tipo de alarma, pudiendo realizarse todo el protocolo de manera rápida y efectiva, para que este lunes, junto con el término de las vacaciones de invierno, los estudiantes de este establecimiento, volvieran también a sus aulas.
Pero algo que ha llamado la atención, es la aparición de estos nuevos ejemplares del zancudo transmisor de enfermedades como el Dengue y la fiebre amarilla, en una época del año con bajas temperaturas y donde se supone que este vector no puede reproducirse. La rápida adaptación de la especie a este clima es una posibilidad, pero también existen otros factores que podrían incidir en que sigan apareciendo.
En su mayoría, estos insectos han sido atrapados en sectores fuera del radio urbano, siempre asociados a parqueaderos cercanos al Puerto Terrestre, motivo por el cual, la Escuela El Sauce, no es primera vez que debe ser fumigada por estar inserta en el radio de acción en los otros hallazgos.
Lo cierto es que desde que se detectó el primer caso, en abril de 2023, también se han confirmado 7 casos de personas enfermas de Dengue, pero ninguno autóctono, todos importados, es decir, gente que se contagió en otros países.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.











































