el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el miércoles pasado a las 16:08
Fue un año de intenso aprendizaje. Clases prácticas y teóricas además de un permanenteacompañamiento marcaron el programa “Emprendimiento con futuro”, que impulsóCodelco Andina en beneficio de emprendedores y emprendedoras del CaminoInternacional.
El cierre de esta iniciativa estuvo marcada por una emotiva ceremonia en la que el grupode beneficiarios/as recibió su certificado, además de un libro impreso con todos loscontenidos del curso, que les permitirá reforzar y mantener en el tiempo losconocimientos que adquirieron durante la capacitación.
La actividad se realizó en el Edificio Institucional de Codelco en Los Andes y contó con laparticipación de ejecutivos de Codelco, encabezados por el gerente general, LindorQuiroga, además de representantes de la organización Acción Emprendedora, que estuvoa cargo de coordinar la ejecución del programa.
Sobre el cierre de este programa, el ejecutivo destacó que, “quiero agradecer a las juntasde vecinos que ayudaron en la coordinación y a las personas que participaron, esaesperanza, esas ganas y esa pasión que tienen por aprender y progresar. Me siento muyorgulloso que la división pueda seguir aportando este valor social y ayudar en elcrecimiento de nuestras comunidades”.
Las y los emprendedores que participaron de “Emprendimiento con futuro” tuvieron laposibilidad de fortalecer sus habilidades en gestión financiera y obtuvieron capital parainvertir en maquinaria e insumos para sus negocios.
José Sánchez, que tiene un emprendimiento de jardinería, destacó que “esto es de lomejor que me ha pasado porque pude acceder a herramientas que estaban fuera de mialcance. En las capacitaciones aprendí también muchas cosas sobre el negocio y por eso leagradezco a Codelco Andina de haber impulsado este programa”.
En tanto, Dayna Ahumada, de la localidad de Río Blanco, agregó que “para mí fue muybueno trabajar en este curso, un agrado trabajar con este grupo y aprendí mucho sobrecontabilidad. Ahora puedo llevar mucho mejor mi negocio y ayudar a que mi negociopueda surgir de una mejor manera.
Cabe recordar que cada emprendedor trabajó en la creación de su Plan de Negocios a lolargo del programa, aplicando los conocimientos adquiridos en las sesiones formativas.Este proceso fue guiado por expertos y contó con revisiones periódicas, asegurando que elresultado final reflejara fielmente la esencia de cada negocio.
El objetivo principal fue ayudar a los emprendedores/as a comprender plenamente suemprendimiento, definir hacia dónde quieren llevarlo y establecer las estrategiasnecesarias para alcanzar sus metas.
Esta iniciativa forma parte de las medidas sociales asociadas a la Resolución de CalificaciónAmbiental (RCA) del Proyecto Depósito de Lastre Norte (DLN) de Codelco Andina.
el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:26
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:16
el miércoles pasado a las 11:28
ayer a las 17:32
Presentan proyecto que asegure que los APR tengan un representante en los directorios de comunidades
Las Diputadas Francisca Bello, y Carolina Tello, presentan iniciativa que busca modificar el Código de Aguas para asegurar que los comités y cooperativas de agua potable rural (que proveen servicios sanitarios en áreas rurales) tengan al menos un representante garantizado en los directorios de las comunidades de agua,
ayer a las 19:31
En Los Andes al igual que en otras comunas se está realizando el pago de patentes municipales. El plazo es hasta el 31 de enero pero mañana la oficina municipal atenderá de manera excepcional entre 9 de la mañana y 1 de la tarde para todos aquellos que tengan que regularizar sus trámites.
el jueves pasado a las 16:11