el martes pasado a las 17:01
el martes pasado a las 16:50
el martes pasado a las 12:40
el martes pasado a las 12:28
Fue precisamente el Día del Trabajador, el pasado 1 de mayo, cuando funcionarios de Aduanas que prestan servicios en el Complejo Fronterizo de Horcones, hicieron pública la indigna situación en que deben pasar sus horas de descanso, producto de una infraestructura claramente inadecuada para la alta cordillera. Teniendo eso presente y sumado a que este domingo, el Sistema Integrado Cristo Redentor comienza su operatividad en horario de invierno, es decir, entre las 8 y 20 horas, que autoridades locales llegaron hasta la frontera para reunirse con los distintos servicios públicos y analizar cada situación particular que pudiera afectarles.
En cuanto a la reducción de horario en el cruce entre Los Andes y Mendoza, responde principalmente a las condiciones climáticas de esta época del año en cordillera y que tradicionalmente opera bajo la lógica de 12 horas para propiciar una transitabilidad segura.
Se trató de una reunión considerada de alto valor, ya que, aunque en el caso de Los Andes la barrera en Guardia Vieja se baja a las 20:00 horas, el trabajo en la frontera está lejos de terminar. Los funcionarios continúan atendiendo a quienes logran cruzar antes del cierre, muchas veces extendiendo su jornada en condiciones extremadamente adversas. Por ello, garantizar espacios dignos de descanso y habitabilidad no es solo una necesidad operativa, sino una obligación ética de los Estados de Chile y Argentina hacia quienes sostienen el funcionamiento de este paso internacional.
el martes pasado a las 17:01
el martes pasado a las 16:50
el martes pasado a las 12:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 16:56
el martes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 17:46
el lunes pasado a las 16:48
hoy a las 16:47
Para impulsar la exportación, el turismo y la innovación en emprendimientos, con énfasis en los sectores agrícola y comercial, y bajo una mirada sustentable ligada al sello local
hoy a las 16:42
Desde el punto verde invitan a la comunidad a visitarlos, conocer su trabajo y aportar con la separación de residuos