Aprobación de proyecto minero Los Bronces integrado de Anglo American afectarían glaciares de la cordillera
Pese a la negativa del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en contra del proyecto minero Los Bronces Integrado de Anglo American, en mayo del 2022; la decisión fue revertida por el Comité de Ministros.
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 17:18
el jueves pasado a las 17:13
el jueves pasado a las 17:07
el miércoles pasado a las 16:21
el miércoles pasado a las 12:51
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 18:41
Desde el Gobierno Regional de Valparaíso advirtieron que el proyecto podría afectar los glaciares que se encuentran en el cordón montañoso, principales afluentes de agua del río Aconcagua, Colina y Maipo.
En mayo de 2022, la dirección ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rechazó el proyecto Los Bronces Integrado perteneciente a Anglo American, debido a que no permitía descartar riesgo en la salud de la población. A casi un año de la negativa, el Comité de Ministros, durante el día de ayer sesionaron revirtiendo la decisión del SEA, dando por aprobado dicho proyecto, lo que implicaría la ampliación de la mina en la cordillera de la Región Metropolitana y Valparaíso.
Aprobación que se hizo con reparos y condiciones ambientales que elevarán los estándares en relación al resguardo de la salud de la población derivada de las emisiones atmosféricas, además de medidas que permiten un riguroso seguimiento y monitoreo del recurso hídrico, las especies protegidas de flora y fauna próximas al proyecto y glaciares circundantes.
Reparos que apuntan a que lo resuelto por dicho Consejo si bien señala que no se incorporarán más aguas frescas al proceso, sí se van a seguir utilizando aguas que están bajo la normativa actual dentro de la propiedad de los derechos de uso que tiene la empresa Anglo América en el río Aconcagua.
Anglo American Sur, la compañía tras la iniciativa, apunta a extender en 14 años la vida útil del yacimiento Los Bronces, que opera en la zona norte de la cordillera de la Región Metropolitana, y que se localiza entre las comunas de Lo Barnechea y Colina, en pleno límite entre las provincias de Santiago y Chacabuco. Con una inversión de US$3.000 millones del cual un 20% corresponde a Codelco.
De comenzar a ejecutarse el nuevo proyecto, las principales comunas afectadas en la quinta región serían Los Andes, Putaendo, Catemu, Nogales, Quintero y Puchuncavi debido a los procesos industriales post extracción minera, en tanto las poblaciones afectadas de la Región Metropolitana corresponden a Colina, Tiltil, Lampa y Lo Barnechea.
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 17:18
el jueves pasado a las 17:13
el jueves pasado a las 17:07
el miércoles pasado a las 16:21
el miércoles pasado a las 12:51
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 18:41
el martes pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 18:18
el miércoles pasado a las 12:54
el martes pasado a las 17:57
el martes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 13:15
Plaga presente en la zona y que genera preocupación en la agricultura local, justo cuando el paso Los Libertadores inicia su horario de verano con atención las 24 horas.
el viernes pasado a las 13:27
Durante toda la semana realizarán actividades para festejar un nuevo año de vida educativa
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09