En Los Andes se realizó seminario sobre la Ley de Inclusión Laboral
Con la idea de educar en torno a la Ley 21.690 de inclusión Laboral, en la delegación Provincial de Los Andes se realizó un Seminario que abordó la temática, la obligación de las empresas para la contratación de personas con discapacidad y las sanciones asociadas.
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 17:18
el jueves pasado a las 17:13
el jueves pasado a las 17:07
el miércoles pasado a las 16:21
el miércoles pasado a las 12:51
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 18:41
La inclusión laboral está fundada en el proceso que permite a las personas, en este caso con discapacidad, obtener un empleo digno y desarrollarse profesionalmente. Sin embargo y pese a que existe una Ley, la 21.690 que actualizó a la 21.015, ésta por sí sola no garantiza una inclusión real de los trabajadores y es que se requiere un compromiso conjunto de empresas, organizaciones sociales, privados y el Estado. Bajo ese contexto, se realizó un seminario denominado “Todos Trabajamos”, donde se abordó esta temática en la provincia de Los Andes.
La Ley de Inclusión Laboral, se activa para promover el trabajo de personas con discapacidad tanto en el sector público como privado y para dar cumplimiento a la misma, las empresas con 100 o más trabajadores, deben contratar al menos un 2% de personas con discapacidad o beneficiarias de una pensión de invalidez.
Un avance relevante, pero que es parte de la crítica en torno al por qué es necesaria una Ley para recién visibilizar a estas personas.
El seminario que fue organizado desde la Delegación Provincial de Los Andes y el Servicio Nacional de Discapacidad SENADIS, además de la permanente colaboración del Centro Esperanza Nuestra, abordó también las multas asociadas al incumplimiento de la normativa que pueden variar entre 10 y 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) según el tamaño de la empresa y el tiempo de incumplimiento.
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 17:18
el jueves pasado a las 17:13
el jueves pasado a las 17:07
el miércoles pasado a las 16:21
el miércoles pasado a las 12:51
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 18:41
el martes pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 18:18
el miércoles pasado a las 12:54
el martes pasado a las 17:57
el martes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 13:15
Plaga presente en la zona y que genera preocupación en la agricultura local, justo cuando el paso Los Libertadores inicia su horario de verano con atención las 24 horas.
el viernes pasado a las 13:27
Durante toda la semana realizarán actividades para festejar un nuevo año de vida educativa
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09