el viernes pasado a las 17:51
el viernes pasado a las 13:06
el viernes pasado a las 11:58
el jueves pasado a las 17:08
el jueves pasado a las 16:40
el jueves pasado a las 13:36
Tal y como ha venido ocurriendo durante los últimos años, las familias extranjeras que han llegado a Los Andes para radicarse con el objetivo de un futuro mejor, fueron las protagonistas de un gesto lleno de solidaridad, y es que el Centro Cultural fue escenario de la llamada “Navidad Migrante”, que reunió a cerca de 200 personas, en su mayoría niños y niñas, para celebrar este día especial.
Una fiesta de integración y apoyo que dejó entre los asistentes, la sensación de que la comunidad puede unirse para generar espacios de alegría y fraternidad.
Una celebración especialmente enfocada en los niños y niñas, quienes fueron los grandes protagonistas del día. Presentaciones circenses llenaron el recinto de risas y asombro, mientras que cuenta cuentos, música, pintas caritas y sesiones de dibujo despertaron su creatividad y entusiasmo. Tampoco faltaron las golosinas.
La actividad fue organizada por la oficina comunal de migración, la ONG Voces Migrantes y la Iglesia Cristiana Maná Chile. desde donde se destacó que el objetivo principal de la jornada fue fortalecer la integración entre las familias migrantes y la comunidad local, en lo que se convirtió en un espacio cargado de respeto, poniendo énfasis en que la Navidad es un momento para compartir, dar y abrir el corazón.
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 17:51
el viernes pasado a las 17:42
el viernes pasado a las 17:35
el viernes pasado a las 13:14
el viernes pasado a las 13:06
el viernes pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 18:25
el jueves pasado a las 13:27
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 12:02
el miércoles pasado a las 18:39
el viernes pasado a las 11:53
Además, en esta sesión, se votaron seis pronunciamientos ambientales
ayer a las 18:25
Un espectáculo de nivel internacional se vivió este fin de semana en nuestra ciudad, con la visita de la pequeña Amal, iniciativa organizada a través de una alianza colaborativa entre el Municipio Calerano y la Fundación Teatro a Mil.