el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
el martes pasado a las 10:24
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló en su última publicación que la tasa de desempleo del país se situó en un 8.5% durante el trimestre comprendido entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. Este dato representa un ligero incremento de 0.1 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) resaltaron que este aumento se debe principalmente al crecimiento de la fuerza laboral en un 3.2%, superando ligeramente el aumento del número de personas empleadas, que fue del 3.1%.
En cuanto al desglose por género, la tasa de desempleo entre las mujeres se mantuvo en un 9.0%, sin variación significativa en los últimos 12 meses, mientras que entre los hombres aumentó ligeramente a un 8.1%, representando un aumento de 0.2 puntos porcentuales.
El informe del INE también destacó que la tasa de participación en la fuerza laboral aumentó en 1.4 puntos porcentuales, alcanzando el 62.3%, mientras que la tasa de ocupación creció en 1.2 puntos porcentuales, llegando al 57.0%. Además, la población fuera de la fuerza laboral disminuyó en un 2.7%.
En cuanto a los sectores que contribuyeron al aumento del empleo, se destacaron el comercio, las actividades de salud, la enseñanza y los servicios de alojamiento y comidas. Asimismo, se observó un incremento en el empleo asalariado formal y en los trabajadores por cuenta propia.
En relación con el empleo informal, la tasa se situó en un 27.4%, con un aumento de 0.1 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Este incremento estuvo impulsado principalmente por el comercio y la agricultura.
Por último, el INE informó que en la Región Metropolitana, la tasa de desempleo se situó en un 9.3%, experimentando una ligera disminución de 0.4 puntos porcentuales en los últimos 12 meses.
el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
el jueves pasado a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20