Esta semana entra en vigencia nueva ley de etiquetados de alcohol
La implementación de normativa busca cumplir estándares de salud pública, educar sobre riesgos y promover un consumo responsable de bebidas alcohólicas.
Este próximo 7 de julio marca un hito en la implementación de la ley de etiquetados de alcoholes, una iniciativa legislativa que redefine las normas relacionadas con la comercialización y la publicidad de bebidas alcohólicas en el país. Esta ley, cuyo reglamento fue publicado hace exactamente un año en el Diario Oficial, establece diversas medidas destinadas a informar y proteger a los consumidores de los efectos nocivos del consumo de alcohol.
Desde la entrada en vigencia de esta normativa, se ha trabajado en varias etapas para garantizar su implementación efectiva. En primer lugar, se ha requerido que todas las botellas de bebidas con 0,5 grados o más de alcohol lleven sellos característicos, siendo responsabilidad de los productores nacionales o importadores adherir a estas advertencias antes de la comercialización.
Entre las medidas más destacadas que entrarán en vigencia este 7 de julio de 2024 se encuentran:
Rotulación de calorías: Todas las bebidas alcohólicas deberán indicar las calorías contenidas en su composición, proporcionando información clara a los consumidores sobre el contenido calórico de cada producto.
Prohibición de publicidad dirigida a menores: Queda estrictamente prohibida la publicidad de bebidas alcohólicas dirigida a menores de edad, reforzando así la protección de los grupos más vulnerables frente al consumo prematuro de alcohol.
Restricciones horarias en publicidad: La publicidad de bebidas alcohólicas estará restringida en televisión de 06:00 a 22:00 horas y en radio de 16:00 a 18:00 horas, horarios en los cuales se busca limitar la exposición del público en general, especialmente de los menores de edad.
Advertencias sanitarias: Todas las botellas deberán llevar advertencias claras y visibles sobre los riesgos para la salud asociados con el consumo de alcohol, incluyendo advertencias sobre el embarazo, la conducción y el consumo por parte de menores de edad.
La implementación progresiva de estas medidas busca no solo cumplir con estándares internacionales de salud pública, sino también educar a la población sobre los riesgos y fomentar un consumo responsable de bebidas alcohólicas. Según lo establecido por el Ministerio de Salud, un segundo tramo de restricciones en la publicidad entrará en vigor el 7 de julio de 2026, completando así el marco regulatorio integral previsto por esta ley.

el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 19:09
el viernes pasado a las 19:05
el viernes pasado a las 17:01
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
el jueves pasado a las 17:49
hoy a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 11:07
La Oficina de la Personas Mayores de la Municipalidad de Los Andes realizará una Masterclass gratuita de actividad física y estimulación cognitiva, este jueves 16 de octubre a partir de las 10:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.