LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Minsal: más de 40 mil personas fallecieron mientras esperaban atención médica

​De acuerdo con el informe presentado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales el pasado 28 de diciembre, un total de 38,564 pacientes aguardaban atención de especialidad o cirugías no incluidas en el plan AUGE.

Nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Listas de espera
Agencia Uno
Regiones

hoy a las 9:18

Alcalde de Alto Hospicio detenido por presunta agresión sexual

alto
Internacional

hoy a las 9:18

Impacto en Francia: Funcionario es acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales

Funcionario francés acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales
Nacional

hoy a las 9:18

Campaña de Minsal busca que pacientes no confundan llamados con spam

600
Nacional

hoy a las 9:18

Gendarmería suspende a seis funcionarios por fuga y recaptura de reo en Colina II

gendarmeria
Estudiante de 14 años agredido por campeón regional de boxeo en Iquique

hoy a las 9:18

Estudiante de 14 años agredido por campeón regional de boxeo en Iquique

Regiones

tallabaja1

hoy a las 9:18

La Roja de talla baja pierde ante Brasil en penales

Deportes

Programación Teletón 2025: Horarios de artistas

hoy a las 9:18

Programación Teletón 2025: Horarios de artistas

Nacional

desempleo

hoy a las 9:18

Desempleo en Chile disminuye a 8,4%

Nacional

​El Ministerio de Salud reveló cifras alarmantes sobre el estado del sistema de salud durante el año 2022. Más de 44 mil personas perdieron la vida mientras esperaban ser atendidas en listas de espera, marcando un aumento del 10% en comparación con el año anterior.

De acuerdo con el informe presentado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales el pasado 28 de diciembre, un total de 38,564 pacientes aguardaban atención de especialidad o cirugías no incluidas en el plan AUGE. Además, 5,437 personas fallecieron esperando un tratamiento GES (Garantía Explícita de Salud), que por ley garantiza tiempos máximos de atención. Asimismo, algunos pacientes contaban con más de una garantía, sumando un total de 6,110.

​En comparación con el año anterior, estas cifras representan un aumento de 3,996 personas que perdieron la vida mientras esperaban atención médica. El académico del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, Manuel Inostroza, señaló que el 2022 alcanzó la cifra más alta en los últimos años de personas fallecidas esperando una atención oportuna.

​"Desde el primer año que se mide, que es el año 2016, las muertes han crecido en un 165%. El total de personas muertas en listas de espera ha sido de 161,158 personas en estos cinco años que se han medido, y por GES 13,992", puntualizó el profesional.

​Actualmente, hay 331,840 cirugías en espera y 2,399,974 consultas de especialidad pendientes. Un dato preocupante es que muchos pacientes están a la espera de más de una atención, lo que eleva el total de casos o derivaciones en espera a 54,410, configurando un promedio de 1.4 por persona. Del total, el 92.57% corresponde a consultas de nueva especialidad y el 7.43% a intervenciones quirúrgicas.

​Entre las causas de defunción de aquellos que fallecieron mientras estaban en una lista de espera, las tres principales son tumores (cáncer), enfermedades del sistema circulatorio y del respiratorio. Desde el Ministerio de Salud aclararon que estas causas de fallecimiento no difieren de las de la población general, por lo que no es posible establecer conclusiones sobre si la causa de fallecimiento fue atribuida al encontrarse en espera de atención.

Lista de Espera
Ministerio de Salud
Salud
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
everton
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
jarininfantil

Educadoras acusadas de grabar y crear stickers de niños en jardín infantil de la FACh

Regiones

hoy a las 9:18

alto

Alcalde de Alto Hospicio detenido por presunta agresión sexual

Regiones

hoy a las 9:18

Internacional

hoy a las 9:18

Impacto en Francia: Funcionario es acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales

Funcionario francés acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales
Nacional

hoy a las 9:18

Campaña de Minsal busca que pacientes no confundan llamados con spam

600
Nacional

hoy a las 9:18

Gendarmería suspende a seis funcionarios por fuga y recaptura de reo en Colina II

gendarmeria
Internacional

hoy a las 9:18

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica por ataque a Guardia Nacional

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica

Nacional