BancoEstado se querella por robo de $6.100 millones: Acusa a extrabajador y empresa externa
De acuerdo con el comunicado oficial, la empresa acusada habría colaborado con un extrabajador del banco desde 2021 para manipular los sistemas informáticos, obteniendo beneficios económicos.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
En la mañana de este miércoles, BancoEstado dio a conocer detalles sobre una querella presentada por delitos informáticos, lavado de activos y asociación ilícita, tras la supuesta manipulación de sistemas informáticos por parte de una empresa privada proveedora de tecnología.
De acuerdo con el comunicado oficial del banco, la empresa acusada habría colaborado con un extrabajador del banco desde 2021 para manipular los sistemas informáticos, obteniendo beneficios económicos que generaron un perjuicio superior a $6 mil millones.
El banco detectó los hechos graves a través de revisiones regulares realizadas por su Contraloría interna. En la misiva, se explica que la empresa proveedora y el extrabajador manipularon el sistema para obtener beneficios económicos de manera indebida.
Luego de identificar el presunto delito, el 24 de julio se presentó una denuncia al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Posteriormente, el 2 de septiembre, se presentó una querella formal ampliando la denuncia a delito informático, lavado de activos y asociación ilícita, con un monto total involucrado de $6.100 millones.
BancoEstado aseguró que las cuentas, fondos y datos de sus clientes no se han visto afectados y están bajo total resguardo, garantizando que no ha habido ni habrá impacto en sus clientes.
el lunes pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 17:46
el lunes pasado a las 13:05
el lunes pasado a las 9:15
el lunes pasado a las 17:39
el lunes pasado a las 17:26
hoy a las 11:17
Más de 80 personas de distintas comunas de la región de Valparaíso, se reunieron en un conversatorio regional de salud mental organizado por la Seremi de Salud, cuyo objetivo apuntó a identificar, de manera amplia y participativa, elementos de relevancia ciudadana y acoger las demandas urgentes que deben estar presentes en el nuevo Plan Nacional de Salud Mental que se implementará desde el próximo año.
hoy a las 11:25
En el marco del programa Gobierno en Terreno, personas mayores de distintas comunas de la provincia de Los Andes participaron en un operativo de audiometría realizado por la Universidad de Valparaíso a través del programa Gerópolis. La iniciativa permitió detectar posibles problemas auditivos y reforzar la importancia del autocuidado, en una jornada marcada por la cercanía y el compromiso social de los futuros profesionales de la salud.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50













































