LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

CNE anuncia alza de hasta 22% en tarifas eléctricas para octubre

​Estas tarifas, que fueron congeladas durante la pandemia, ahora se están normalizando tras el endeudamiento acumulado con las generadoras que superó los US$ 6.000 millones.

Economía

más noticias
Cristóbal Ignacio Adones Reyes
alzas de luz
Economía

09/09/2025

Fusión de gigantes mineros en Chile: Revelan nombre de nueva compañía que opera en Chile

Fusión de gigantes mineros en Chile: Nuevo nombre revelado

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha publicado su Informe de Precio Nudo Promedio (PNP) preliminar, que detalla los aumentos en las tarifas eléctricas que se aplicarán a partir de octubre. Este informe refleja los precios de los contratos de suministro con las empresas de distribución y confirma una nueva alza en las boletas de electricidad.

El reporte indica que, tras los incrementos experimentados en junio y julio, que incluyeron el descongelamiento de cargos por distribución y la actualización de precios de energía y transmisión, las tarifas volverán a aumentar en octubre. Para los consumidores residenciales que utilizan menos de 350 kWh, el alza promedio oscilará entre 12% y 22% en comparación con julio. En el caso de los consumidores con una demanda superior a 350 kWh, el aumento será de entre 2% y 8%.

Las mayores subidas en octubre para el segmento de consumidores residenciales se registrarán en Copiapó (22%), Coquimbo (21%) y Santiago (21%). Otras ciudades como Antofagasta, Talca y Concepción también experimentarán aumentos, aunque en menor medida, con incrementos de hasta el 18% y 8% respectivamente.

Las diferencias en las tarifas se deben a factores como la ubicación geográfica, la empresa distribuidora que suministra la electricidad, el contrato con la generadora y el uso de las líneas eléctricas. Estas tarifas, que fueron congeladas durante la pandemia, ahora se están normalizando tras el endeudamiento acumulado con las generadoras que superó los US$ 6.000 millones.

El informe de la CNE refleja la tendencia hacia la estabilización de las tarifas eléctricas tras años de congelamiento, en un intento de equilibrar el mercado y evitar mayores impactos financieros para las empresas generadoras.

Precio Nudo Promedio
alza cuentas de luz
CNE
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
grass
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
latam

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional

ayer a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Nacional

ayer a las 19:46

Internacional

ayer a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Nacional

ayer a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden

Nacional