Región de Valparaíso suspenderá sus clases totalmente este jueves 13 y viernes 14 de junio
Esta medida rige para educación parvularia, básica y media, y para todos los sostenedores: públicos, Servicios Locales de Educación Pública, particulares subvencionados, particulares pagados y administración delegada.
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 17:39
el lunes pasado a las 17:26
A causa de las dos alarmas meteorológicas por sistemas frontales que afectan al territorio nacional, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) de este miércoles de 12 junio decidió aplicar la suspensión total de clases en la región de Valparaíso para este jueves 13 y viernes 14 de junio. También se adoptará esta medida en las regiones de Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.
Ello se suma a la suspensión de clases total que ya había sido aplicada para la región del Biobío, a causa del Estado de Catástrofe que rige a ese territorio, y que se mantendrá este jueves 13 y viernes 14 de junio.
Esta suspensión preventiva de clases, en las cinco regiones, es válida para establecimientos educacionales de todos los niveles (parvularios, enseñanza básica y enseñanza media) y de todos los sostenedores (municipales, Servicios Locales de Educación Pública, particulares subvencionados, particulares pagados y administración delegada).
Al respecto, la seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Romina Maragaño, indicó que “la suspensión de clases para este jueves 13 y viernes 14 de junio es una medida de carácter preventivo que se toma desde el Cogrid Nacional y se instruye a las Delegaciones Regionales y a las Seremis de Educación, para resguardar a nuestras comunidades educativas. El llamado es a disminuir el máximo la circulación de personas en la ciudad, entendiendo los distintos problemas que puedan surgir en torno a anegamientos de calles u otros espacios. En cuanto a la situación de las universidades, tienen autonomía para determinar su funcionamiento; sabemos de varias universidades tradicionales de la región que han informado clases remotas para estos días, entendiendo que no es suspensión, sino que es un cambio de modalidad educativa”.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
hoy a las 8:58
Además, consiguieron el primer lugar en elevaciones













































