el lunes pasado a las 18:30
Una de las zonas golpeadas por la falta de agua ha sido El Zaino en el valle de Jahuel en Santa María, donde la construcción de tranques ha sido fundamental para la acumulación de agua, pero faltaba algo que permitiera gestionar de mejor forma el recurso, cosa que hoy es posible gracias a la instalación de un sistema de monitoreo permanente que permite un control más preciso y eficiente del agua que se acumula en los tranques y se distribuye entre los regantes, optimizando su uso y conservación.
En rigor se trata de un flujómetro que cambia completamente la forma en que se administra el agua, mejorando la sustentabilidad agrícola en el valle de Jahuel y enfrentando de buena forma los desafíos de la escasez hídrica. Un trabajo público privado que convocó a los usuarios, Indap y el Instituto AIEP, estos últimos, encargados del proyecto.
La sequía y el avance de la desertificación son problemas sin duda preocupantes para zonas como el valle de Aconcagua que, dentro de sus principales fuentes de ingreso y desarrollo, tienen la agricultura. Frente a esto, las acciones y ejecución de este tipo de tecnologías e innovación marcan la diferencia en la adaptación a los efectos del cambio climático, asegurando el abastecimiento de agua en una zona que enfrenta desafíos complejos en términos de disponibilidad del recurso hídrico.
el viernes pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 17:28
el jueves pasado a las 13:31
el martes pasado a las 16:16
el martes pasado a las 16:12
el martes pasado a las 16:07
el martes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 18:30
el jueves pasado a las 17:14
Tras una semana llena de llamados al autocuidado, a la prevención y a la concientización, este primer día hábil de 2025 fue el momento del primer balance policial por celebraciones de año nuevo.
el viernes pasado a las 13:29
Municipalidad de San Felipe dispuso de 20 contenedores de basura para el comercio establecido del damero central. Basureros con capacidad de 770 litros