LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Programa Denuncia Seguro presenta positivos resultados en la región

​Del total de incidentes que ocurren en la región, la provincia de San Felipe presenta una baja de utilización de un -6,2%, mientras que Los Andes un aumento del 5%

Aconcagua

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
DENUNCIA SEGURO
Aconcagua

ayer a las 12:46

​SEC Valparaíso multa a Chilquinta con $55 millones por facturación irregular en Los Andes y San Felipe

Aton_431797-scaled-1
Aconcagua

el lunes pasado a las 17:46

​​Los Andes sensibilizó sobre la prevención del cáncer de mama con caminata temática al cerro de la Virgen

1
Aconcagua

15/10/2025

​Principales embalses de la Región de Valparaíso están a su máxima capacidad para la temporada alta

Tranque La Luz (2)
Aconcagua

13/10/2025

Usuario del Hospital De Los Andes activó extintores de incendio y obliga a evacuar pacientes de urgencia

WhatsApp Image 2025-10-12 at 3
FESTIVAL COSTUMBRISTA

10/10/2025

Con altas expectativas de público se realiza el Festival Costumbrista de Los Andes

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-10-09 at 1

09/10/2025

Municipios de Aconcagua firman convenio de colaboración en materia cultural

Aconcagua

Municipalidad San Felipe (1)

08/10/2025

Escuela Bernardo O’higgins será reparada tras daños del temporal 2024

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-10-08 at 9

08/10/2025

Carabineros de Los Andes recuperó un auto de alta gama: hay dos detenidos y un arma de fuego incautado

Aconcagua

Un alza del 7,2% en los reportes con información delictual registra el Programa Denuncia Seguro en la región de Valparaíso, de acuerdo al balance de la gestión 2024 presentado por el Coordinador Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), Oscar Balcarce.

Denuncia Seguro es un programa de la SPD que pone a disposición de las personas el número telefónico *4242 que es confidencial, gratuito y funciona las 24 horas del día los siete días de la semana y que contempla también la plataforma web www.denunciaseguro.cl, donde la ciudadanía puede entregar antecedentes relevantes acerca de la comisión de delitos.

Durante el año se recibieron 2.496 incidentes, que corresponde a llamadas al *4242 o ingresos a través de la plataforma web, de las cuales 2.371 se convirtieron en una denuncia que fue presentada al ministerio público por el equipo jurídico del programa.

El Coordinador Regional de la SPD, Oscar Balcarce, señaló que “en 2024 se recibieron 2.496 ingresos a este número gratuito, anónimo y confidencial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, 167 más que en 2023. La calidad de la información recibida, que es la que entregan las personas denunciando de forma anónima, permitió aumentar también las denuncias al Ministerio Público para iniciar una investigación penal, pasando de 2.167 a 2.371, en el mismo período”.

De acuerdo a la distribución de los delitos que se denuncian en este programa, el 76,6% corresponde a delitos por infracción a la ley de drogas y un 11,3% a delitos contra la seguridad pública; un 4,2% por delitos contra la propiedad y un 3,6% por delitos de violencia intrafamiliar.

Junto a ello, Balcarce indicó que “gracias a la calidad de la información entregada por la ciudadanía se han desarrollado 88 procedimientos policiales con incautación de marihuana, cocaína, pasta base y otras drogas, además de la incautación de 9 armas y dinero en un monto superior a los 10 millones de pesos. La labor policial de Carabineros y la PDI relacionada con el Programa Denuncia Seguro en la región, arrojó la detención de 111 personas durante el 2024, lo que demuestra la relevancia de la co producción de seguridad donde la comunidad asume un rol relevante en la entrega de información”.

Del total de incidentes que ocurren en la región, la provincia de Valparaíso presenta una variación de 8,8%; San Felipe un -6,2%; Los Andes un aumento del 5%; Marga Marga un 9,1%; Petorca un -1,1%; San Antonio un 14,3% y la provincia de Quillota un alza del 5%.

Entre los delitos que los usuarios pueden denunciar de forma anónima figuran el tráfico de drogas; tenencia de armas, explosivos y municiones; tenencia o venta de especies robadas; prófugos de la justicia; homicidios; violencia intrafamiliar; delitos sexuales y relacionados contra menores, delitos contra la propiedad intelectual e industrial, entre otros. Y también se puede denunciar a quienes provocan incendios. Una participación activa de la comunidad ayuda a una acción más efectiva contra el delito y crea barrios más seguros, ya que las denuncias ayudan a identificar zonas con mayor actividad delictual y hacer más efectiva la acción de las policías.


programa Denuncia Seguro
fono Denuncia Seguro
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
grimal
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Internacional

ayer a las 11:29

sarcozy

Nicolas Sarkozy ingresa a prisión por asociación ilícita en Francia

Internacional

ayer a las 11:29

Nacional

ayer a las 11:29

Gobierno firma acuerdo para restituir cobros adicionales en cuentas de luz

Gobierno firma acuerdo para restituir cobros adicionales en cuentas de luz
Nacional

ayer a las 11:29

Adulto mayor es liberado tras hacerse pasar por carabinero y perseguir delincuentes en Recoleta

liberado
Nacional

ayer a las 11:29

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta
Deportes

el lunes pasado a las 11:42

Nicole Moreno gana oro en fisicoculturismo

luli

Nacional