LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Presentan resultados de informe PNUD sobre desarrollo humano en Chile

​Estudio que entrega una radiografía del país actual tras escenarios diversos como la post pandemia, el estallido social, y los dos intentos de cambios constitucionales.

Aconcagua

más noticias
Equipo Prensa Vtv
1INFORME PNUD (2)
Aconcagua

ayer a las 18:21

Positivo balance del proceso eleccionario en la región de Valparaíso

ELECCIONES
Aconcagua

el domingo pasado a las 10:28

En completa normalidad se vive elecciones 2025 en San Esteban

Aconcagua

el domingo pasado a las 8:24

Con retraso se inicia proceso electoral en Aconcagua

WhatsApp Image 2025-11-16 at 8
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:21

Acuerdo entre gremios y autoridades pone fin a paro en salud mental en Aconcagua

FIN DEL PARO
WhatsApp Image 2025-11-12 at 10

el jueves pasado a las 12:25

Director de educación pública se reúne con gremios locales

Aconcagua

DOCUMENTOS ELECCIONES

el miércoles pasado a las 17:13

Cédula de identidad o pasaporte: Únicos documentos válidos para votar

Aconcagua

SALUD MENTAL II

el miércoles pasado a las 16:57

FEDEPRUS Y FENATS Nacional mantienen movilizaciones por falta de soluciones en salud mental infantojuvenil

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-11-11 at 12

el miércoles pasado a las 11:17

Reúnen a organizaciones para conversar sobre el futuro plan nacional de salud mental

Aconcagua

¿Por qué nos cuesta cambiar? es la principal pregunta que se plantea a través del Informe para el Desarrollo Humano en Chile del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyos resultados fueron presentados en el aula magna de la Universidad de Valparaíso, desde una perspectiva regional.

Presentación de resultados de este extenso trabajo que plantea que -desde la recuperación de la democracia- Chile ha tenido diversos cambios, pero aún existen brechas por saldar, dando a conocer algunos de los motivos del porqué se entrampan los cambios y cómo estos pueden ser interpretados como una clave para subsanarlo y lograr alcanzar un desarrollo humano sostenible.

El informe 2024 ofrece una radiografía del país actual tras escenarios diversos como la post pandemia, el estallido social, y los dos intentos de cambios constitucionales; cuyos resultados también se comparan con el último estudio realizado el 2015, que otorgó información sobre los cambios que la ciudadanía espera se concreten y la forma de aplicarlos.

Pese al dinamismo que muestra el país, el informe plantea que Chile tiene dificultades objetivas para cambiar porque se percibe que las capacidades para conducir cambios son insuficientes por un conjunto de factores que hacen que la relación entre los actores sea disfuncional. Además, otros factores que influyen son como se establecen las personas con el cambio, la naturaleza del debate público, y el sistema político.

Cabe señalar que el PNUD está hace 60 años en Chile trabajando diversos temas, realizando este tipo de informes hace 30, el mismo que se desarrolla en más de 100 países en el mundo con la misma metodología multimétodo.


Informe para el Desarrollo Humano en Chile
PNUD
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
grass
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

ayer a las 17:17

desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

ayer a las 17:17

Nacional

ayer a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

ayer a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

ayer a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

ayer a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso

Nacional