LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

Día Internacional de la Discapacidad: un llamado a jugársela por la inclusión

​Esta jornada destaca la importancia de visibilizar las diversas formas de discapacidad y los desafíos que enfrentan las personas para lograr su inclusión plena.

Aconcagua

más noticias
prensavtv
Equipo Prensa VTV
DISCAPACIDAD
Aconcagua

ayer a las 17:49

Aprueba Plan Estratégico para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

RESIDUOS
Aconcagua

el miércoles pasado a las 17:28

Refuerza llamado a la prevención de incendios forestales ante condiciones de alto riesgo

FORESTALES
Aconcagua

el miércoles pasado a las 17:18

Cinco mujeres fueron galardonadas en los premios regionales de las culturas 2025

GALARDONADAS
Aconcagua

el lunes pasado a las 18:27

Senadores y Diputados electos

diputados

el domingo pasado a las 10:28

En completa normalidad se vive elecciones 2025 en San Esteban

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-11-16 at 8

el domingo pasado a las 8:24

Con retraso se inicia proceso electoral en Aconcagua

Aconcagua

FIN DEL PARO

14/11/2025

Acuerdo entre gremios y autoridades pone fin a paro en salud mental en Aconcagua

Aconcagua

REVISIÓN LOCALES VOTACIÓN

14/11/2025

Todo listo en Aconcagua para las elecciones presidencial y parlamentarias

Aconcagua

Fue en 1992 cuando la Asamblea General de la ONU proclamó el día 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que no solo busca visibilizar, sino que también promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo. Hay que entender, que las discapacidades no solo pueden ser físicas, también se pueden presentar de forma cognitiva, sensorial, psicosocial e intelectual. Aunque algunas de estas discapacidades no son visibles, su impacto en la vida diaria de quienes las padecen es significativo, y requieren ajustes y apoyos para garantizar su plena participación en la sociedad.

“Es muy importante conmemorarlo, porque es una instancia que tenemos para hacer difusión, que existen diferentes tipos de discapacidades y de cómo podemos ser una sociedad mucho más inclusiva. Así, en el fondo, todos podamos vivir el día a día sin que sea una tortura para nuestros niños”, explicó Isabel Alvarado, presidenta de la Corporación de Autismo del Valle del Aconcagua.

Y el presidente de la UNCO de Personas con Discapacidad de Los Andes, César Arancibia, se refirió a la conmemoración señalando que “un año más de esta celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, donde seguimos visibilizando a nuestros pares, y por otro lado, también es una instancia para llamar la atención de las autoridades, que aún estamos al debe con las personas en muchos sentidos”.

A pesar de los esfuerzos realizados en Chile para promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades, aún persisten varios desafíos significativos. Aunque existen leyes que buscan garantizar la igualdad de oportunidades, como la Ley N°20.422, muchas personas con discapacidad todavía enfrentan barreras para acceder a servicios de salud, educación y empleo. Además, la falta de infraestructura adecuada, recursos especializados y la discriminación o poca empatía social siguen siendo obstáculos para su plena integración.

“Hoy en día, en general lo que es la discapacidad, es algo que nos impide llevar nuestra normalidad dentro del día a día. Es una dificultad que nosotros tenemos para cruzar la calle, para ir a un hospital, sobre todo para nuestros niños con autismo, porque ellos están sometidos a los alto parlantes, las luces del supermercado, y son muchas cosas que la vida diaria a ellos los altera. Aún hay muchas cosas por hacer para que esta sociedad sea mucho más inclusiva”, agregó Isabel Alvarado.

“Hace poco entro en vigencia la ley de autismo, necesitamos que los niños sean integrados en los colegios y que no sufran discriminación. Aún hay un sinfín de temas que tienen que ver con leyes aprobadas y deben ser fiscalizadas por las autoridades para poder garantizar esta igualdad”, concluyó César Arancibia.

Es por esto, que en Los Andes esta fecha toma gran relevancia y representa un recordatorio de que, aunque se han hecho progresos, la lucha por la inclusión continúa. Con el propósito de seguir conmemorando este día, la Unión Comunal de Organizaciones de Personas con Discapacidad, en conjunto con la Oficina Municipal de la Discapacidad, han organizado una actividad recreativa el sábado 7 de diciembre, en las dependencias de la piscina del Liceo América, a partir de las 11:00 horas. Iniciativa que busca generar un espacio de inclusión, integración y disfrute para toda la comunidad.


ONU
Día Nacional de la Discapacidad
discapacidad
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
grass
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Nacional

ayer a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Regiones

ayer a las 10:29

Nacional

ayer a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

ayer a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
Nacional

ayer a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado
Nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

latam

Nacional