Gremios del Transporte de Carga de Alto Tonelaje firman protocolo de seguridad
Gremios del Transporte de Carga de Alto Tonelaje firman protocolo de seguridad, acuerdo que establece una serie de acciones y compromisos por parte del estado, para enfrentar los delitos que afectan a este sector económico.
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
Con el fin de trabajar conjuntamente para reducir la actividad delictiva, la Subsecretaría del Interior y los gremios de trabajadores y empresarios del transporte de carga nacional de alto tonelaje,-debidamente constituidos-, firmaron un protocolo de colaboración en la ciudad de Santiago para abordar los efectos de la delincuencia en el sistema logístico nacional de transporte de estas características.
Protocolo de seguridad, en la cual también participó la Asociación Gremial Chilena de Empresarios de Transporte Internacional de Carga por Carretera (Agectich) en representación de la provincia andina, considerando los frecuentes delitos por robo de camiones que transitan por la ruta internacional 60-ch y el Puerto Terrestre de Los Andes.
En concreto, la ejecución de estos acuerdos se realizará por intermedio de la Subsecretaría del Interior, a través de las Delegaciones Presidenciales Regionales, los gremios de transporte de carga de alto tonelaje, Carabineros de Chile (a través de la División de Orden y Seguridad y de la Central de Comunicaciones CENCO), Policía de Investigaciones y el Ministerio Público por medio del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos el cual permitirá reforzar la seguridad.
Finalmente, dentro de los acuerdos asumidos por ambas partes, se encuentra el compromiso de la Subsecretaría del Interior, en proporcionar estadísticas mensuales basadas en la información de este tipo de delitos en las distintas zonas del país, para evaluar un posible refuerzo policial para la prevención de robo de camiones de alto tonelaje
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
ayer a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 9:39
Obra de Sergio Vodanovic que pone en evidencia cómo las apariencias pueden cambiar la forma en que nos miramos entre nosotros