Ferroviarios recuerdan la historia del Tren Transandino a 114 años de su inauguración
114 años se cumplieron desde que se inauguró el Tren Transandino, monumental obra de ingeniería que unió a Chile con Argentina, mejorando el desarrollo económico del país y que tuvo como pilar fundamental, a la ciudad de Los Andes.
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
Hace 114 años, Chile y Argentina marcaron un hito en la historia de la ingeniería y la integración sudamericana con la inauguración del Tren Transandino, una mega obra que -entre otras cosas- representó un significativo avance económico y tecnológico para la región.
Lo que inició con el sueño de los hermanos Juan y Mateo Clark, enfrentó el desafío de cruzar la Cordillera de Los Andes, un obstáculo natural que durante años representó una barrera casi infranqueable. El proyecto se convirtió en realidad el 5 de abril de 1910, ofreciendo una alternativa vital ante la amenaza que suponía el Canal de Panamá para la economía y los puertos locales. Hoy, los pocos ferroviarios que quedan recuerdan con nostalgia aquellos años mozos.
Sin embargo, la adversidad no tardó en llegar. Un devastador aluvión en el lado argentino interrumpió el servicio durante una década, y aunque se logró una reinauguración, el declive era inevitable. En 1979, el servicio de pasajeros fue clausurado, seguido por el cese del servicio de carga en 1984, marcando el fin de una era dorada para el Tren.
A pesar de su cese, la memoria del Tren Transandino perdura en los corazones de quienes vivieron su gloria, destacando que más que un medio de transporte; era un símbolo de progreso y esperanza.
Hoy, en Los Andes, aún resuena el eco de aquellos trenes, y de vez en cuando, surge la esperanza de revivir este icónico proyecto, manteniendo viva la llama de un legado que trasciende generaciones.
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 19:09
el viernes pasado a las 19:05
el viernes pasado a las 17:01
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
ayer a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
ayer a las 11:07
La Oficina de la Personas Mayores de la Municipalidad de Los Andes realizará una Masterclass gratuita de actividad física y estimulación cognitiva, este jueves 16 de octubre a partir de las 10:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.