LOGO VTV_WEB
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota

Con una Feria Escolar de investigación e innovación comenzó el Mes de la Ciencia

​La actividad reunió a academias científicas de establecimientos educacionales de todo el valle de Aconcagua

Aconcagua

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
EXPLORA
Aconcagua

hoy a las 8:55

Postergan hasta 2026 la entrada en vigencia de nueva obligación tributaria

SII
Aconcagua

ayer a las 12:20

​​Residuos del campo se transforman en oportunidades para emprendedores

DSC00504
Aconcagua

el lunes pasado a las 12:52

Los Andes Avanza la elaboración del plan comunal de seguridad pública 2026-2028

1
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:28

Docentes de escuelas en cárceles se reúnen para fortalecer la educación en contexto de encierro

ESCUELA CARCEL
WhatsApp Image 2025-09-24 at 8

el jueves pasado a las 11:13

Celebran día mundial del turismo 2025 en la reserva nacional Lago Peñuelas

Aconcagua

DSC_8146 (1)

24/09/2025

​Locutora María Fernanda Mandiola recibe reconocimiento por su trayectoria

Aconcagua

ALERGIAS

24/09/2025

Alergias estacionales y el lado amargo de la esperada primavera

Aconcagua

foto agua

23/09/2025

​Eventual alza en cuentas de agua de 4,3% genera molestia en vecinos

Aconcagua

El Mes de la Ciencia comenzó en Los Andes con la realización de la primera feria escolar de investigación e innovación, iniciativa que tuvo lugar en el Centro Cultural de la ciudad. Más de 20 equipos de estudiantes del valle de Aconcagua participaron de la jornada, mostrando los avances de los proyectos que trabajaron durante el año en sus academias escolares.

a feria fue la primera de seis instancias que se llevarán a cabo durante octubre, un mes dedicado a abrir la ciencia a la comunidad y poner en valor el trabajo que realizan niños, niñas y jóvenes en distintas áreas del conocimiento. Durante la actividad, cada equipo presentó sus propuestas y compartió experiencias con sus pares, en un espacio de aprendizaje y colaboración.

Durante la jornada, estuvo presente el Centro de Educación Integral para Adultos (CEIA) Dr. Osvaldo Rojas, que en su modalidad de escuela en contexto de encierro está ejecutando un proyecto desarrollado por personas privadas de libertad. La investigación comenzó a partir de las autobiografías de 14 alumnos, evidenciando cómo la ciencia también puede generar oportunidades en entornos poco comunes.

La jornada se extendió hasta pasadas las dos de la tarde y dio inicio a un ciclo de actividades impulsadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a través del Proyecto Explora Valparaíso, liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.


Mes de la Ciencia
Academias Explora de Investigación e Innovación Escolar
Explora
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
tabilo2
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
SII

Postergan hasta 2026 la entrada en vigencia de nueva obligación tributaria

Aconcagua

hoy a las 8:55

minvu

Minvu admite crisis en viviendas sociales por deuda de US$1.000 millones

Nacional

el viernes pasado a las 18:02

Deportes

el jueves pasado a las 10:51

FIFA revela nombres mascotas Mundial 2026: Zayu, Clutch y Maple

zayu-mascotas-mundial-2026
Regiones

el jueves pasado a las 10:51

Alcaldesa de La Serena anuncia querellas tras incidentes en banderazo de la U

lau la serena
Deportes

el jueves pasado a las 10:51

Alejandro Tabilo cae ante Zizou Bergs en ATP de Tokio

tabilo+
Regiones

22/09/2025

Alcalde de Vichuquén es detenido por manejar con 1,78 gramos de alcohol

Alcalde de Vichuquén sorprendido manejando ebrio: Detenido por 1,78 gramos de alcohol

Nacional