Aconcagua resiste de buena forma el sistema frontal
Los equipos de emergencia están en un monitoreo constante para actuar ante cualquier emergencia.
el jueves pasado a las 18:14
el miércoles pasado a las 17:19
Tal como se había pronosticado, durante la madrugada de este jueves comenzaron las precipitaciones de agua en el valle y nieve en cordillera, lo que motivó entre otras cosas, al cierre preventivo del Complejo Fronterizo Los Libertadores y la activación de las cuadrillas de emergencia para dar paso al monitoreo permanente de las zonas más vulnerables o críticas en las 6 comunas de la provincia de San Felipe y las cuatro de la provincia de Los Andes.
La lluvia ha sido constante, sin embargo, el trabajo preventivo dio resultados y esta primera jornada el balance es positivo.
En las distintas comunas, la atención está puesta en aquellas zonas más alejadas o rurales, puesto que la isoterma ha estado más baja de lo esperado, registrándose agua nieve y nieve en zonas como Riecillos en Los Andes y San Francisco en San Esteban.
Solo durante la mañana de este jueves el promedio de agua caída bordeaba los 40 milímetros, por lo que también se ha propiciado un trabajo de monitoreo en el río Aconcagua y otros afluentes de agua donde producto del aumento de caudal existe riesgo para la población. Bajo esa lógica el llamado que se hizo es a no exponerse y evitar salir de casa a menos que sea estrictamente necesario.
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:46
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 18:09
el miércoles pasado a las 18:05
el miércoles pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 8:22
el jueves pasado a las 18:14
el miércoles pasado a las 17:19
ayer a las 18:52
Más de 400 colectivos de la provincia sin revisión técnica por problemas en la seremi de transportes
Dejando a conductores y usuarios atrapados en una cadena de burocracia que amenaza con paralizar por completo el servicio
ayer a las 18:47
Durante la jornada, se analizaron diversos aspectos como la entrega de los recintos, el resguardo de los votos y la adquisición de material para facilitar el proceso a los electores.













































