el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 17:43
La influenza ha atacado con fuerza y ya tiene, lamentablemente, varias víctimas fatales. El prepararse y protegerse está en manos de cada familia, más aún en aquellas donde existen personas consideradas como grupos de riesgo, para ellos incluso existe la campaña gratuita de vacunación que, en Aconcagua, a dos meses y medio de iniciada, solo registra un 61,2% de inmunizaciones.
En esto, las estadísticas señalan que, de los grupos de riesgo, quienes menos se están vacunando son las mujeres embarazadas con un 47% y las personas mayores con solo un 48%. Frente a esto, se ha informado que existen varias estrategias implementadas por los Centros de Salud Primaria, como la vacunación en terreno.
Precisamente esa falta de información sería una de las consecuencias del bajo porcentaje de inmunización. En San Felipe existe un punto de vacunación permanente en plena plaza cívica, hasta ahí han llegado las personas durante los últimos días, destacando estas alternativas que son más cercanas y accesibles, a diferencia de lo que significa llegar a un Cesfam, ya sea por tiempo, falta de locomoción o dinero.
Es importante recordar que, desde el momento de la aplicación de la vacuna, el cuerpo tarda hasta dos semanas en desarrollar inmunidad por lo que mientras antes acuda aun vacunatorio, mejor preparado estará para la llegada del invierno, que climáticamente pareciera ya estar instalado en Aconcagua.
el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
el jueves pasado a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20