Tras la aprobación del Consejo Regional, el Gobierno Regional de Valparaíso materializará la transferencia de 4.140 millones de pesos para renovar el convenio GORE–INDAP, el cual ha permitido entregar recursos para diversos proyectos y brindar apoyo directo a agricultores de la región. Este nuevo acuerdo, correspondiente al Convenio INDAP VIII, se enfocará en financiar proyectos de riego asociativo, incluyendo obras de conducción, entubamiento, revestimiento, acumulación, y proyectos intraprediales. Además, la entrega de un fondo que permitirá financiar proyectos destinados a regularizar trámites, sin importar la etapa en la que se encuentren. Asimismo, el convenio incorporará financiamiento para la tecnificación de sistemas de riego, instalación de bombas, reutilización de aguas grises, implementación de sistemas de telemetría, uso de energías renovables no convencionales (ERNC) y soluciones de acumulación. Cabe consignar que en el marco de esta iniciativa, el Gobierno Regional de Valparaíso inauguró, a principios de este mes, un proyecto de riego que mejorará la conducción del agua en el canal Illalolén, en la comuna de La Ligua. La obra requirió una inversión total superior a los 125 millones de pesos.
Mas de 100 agricultores y más de 350 hectáreas agrícolas aseguradas para el riego son parte del beneficio que dejará la puesta en marcha del nuevo tranque EL Zaino en Santa María, y el revestimiento del canal Ocoa en Hijuelas. Esto gracias a recursos provenientes del gobierno regional y de Indap, fortaleciendo la productividad y eficiencia de riego en la región. El Tranque El Zaino VI es el sexto tranque acumulador para este sector, que cuenta con una capacidad de 22.863 metros cúbicos, captando aguas del estero El Zaino. Este proyecto beneficia a 50 agricultores y 150 hectáreas dedicadas principalmente a la producción de olivos y frutales. La inversión total ascendió a $126. Millones, de los cuales $6 millones fueron aportados por los agricultores. En tanto, en Hijuelas, el revestimiento del Canal Ocoa con losetas de hormigón en una extensión de 661 metros lineales optimizó la conducción del agua proveniente del Río Aconcagua. Este mejoramiento beneficia a 45 agricultores y 200 hectáreas de cultivos destinadas a hortalizas y flores de corte. Estas iniciativas forman parte de un plan mayor de inversión en riego para la región. Durante este período, el Gobierno Regional de Valparaíso ha destinado $3.500 millones para la ejecución de 24 proyectos asociativos y 73 individuales, incluyendo 10 en Rapa Nui. Estas obras han permitido mejorar la acumulación y conducción del agua, incorporar tecnificación en sistemas de riego y fomentar el uso de energías renovables, asegurando una gestión hídrica más eficiente y sostenible para el futuro del sector agrícola. provincia
Tras la aprobación del Consejo Regional, el Gobierno Regional de Valparaíso materializará la transferencia de 4.140 millones de pesos para renovar el convenio GORE–INDAP, el cual ha permitido entregar recursos para diversos proyectos y brindar apoyo directo a agricultores de la región. Este nuevo acuerdo, correspondiente al Convenio INDAP VIII, se enfocará en financiar proyectos de riego asociativo, incluyendo obras de conducción, entubamiento, revestimiento, acumulación, y proyectos intraprediales. Además, la entrega de un fondo que permitirá financiar proyectos destinados a regularizar trámites, sin importar la etapa en la que se encuentren. Asimismo, el convenio incorporará financiamiento para la tecnificación de sistemas de riego, instalación de bombas, reutilización de aguas grises, implementación de sistemas de telemetría, uso de energías renovables no convencionales (ERNC) y soluciones de acumulación. Cabe consignar que en el marco de esta iniciativa, el Gobierno Regional de Valparaíso inauguró, a principios de este mes, un proyecto de riego que mejorará la conducción del agua en el canal Illalolén, en la comuna de La Ligua. La obra requirió una inversión total superior a los 125 millones de pesos.
Mas de 100 agricultores y más de 350 hectáreas agrícolas aseguradas para el riego son parte del beneficio que dejará la puesta en marcha del nuevo tranque EL Zaino en Santa María, y el revestimiento del canal Ocoa en Hijuelas. Esto gracias a recursos provenientes del gobierno regional y de Indap, fortaleciendo la productividad y eficiencia de riego en la región. El Tranque El Zaino VI es el sexto tranque acumulador para este sector, que cuenta con una capacidad de 22.863 metros cúbicos, captando aguas del estero El Zaino. Este proyecto beneficia a 50 agricultores y 150 hectáreas dedicadas principalmente a la producción de olivos y frutales. La inversión total ascendió a $126. Millones, de los cuales $6 millones fueron aportados por los agricultores. En tanto, en Hijuelas, el revestimiento del Canal Ocoa con losetas de hormigón en una extensión de 661 metros lineales optimizó la conducción del agua proveniente del Río Aconcagua. Este mejoramiento beneficia a 45 agricultores y 200 hectáreas de cultivos destinadas a hortalizas y flores de corte. Estas iniciativas forman parte de un plan mayor de inversión en riego para la región. Durante este período, el Gobierno Regional de Valparaíso ha destinado $3.500 millones para la ejecución de 24 proyectos asociativos y 73 individuales, incluyendo 10 en Rapa Nui. Estas obras han permitido mejorar la acumulación y conducción del agua, incorporar tecnificación en sistemas de riego y fomentar el uso de energías renovables, asegurando una gestión hídrica más eficiente y sostenible para el futuro del sector agrícola. provincia