Entidad que ya se encuentra trabajando para implementar planes y programas de apoyo a las familias de niños con trastorno del espectro autista.
Una Política Pública Regional del Autismo, que facilite la implementación de planes y programas destinados a apoyar a las familias y a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen alguna condición del espectro autista, es el proyecto que se está impulsando desde el Consejo Regional de Valparaíso, a través de la Comisión de Salud.
Así se busca apoyar directamente a las familias, impulsar la creación de un Centro Regional de Diagnóstico del Autismo y una política pública que articule y propicie que los distintos servicios públicos
falta de profesionales en el sistema público para el diagnóstico y tratamiento del autismo, es una de las principales problemáticas para las familias. Además de que actualmente en el sistema público no entrega terapias a largo plazo
Algo no menor considerando que uno de cada 51 niños es diagnosticado con este trastorno, con una distribución por sexo de cuatro niños por una niña, lo que deja en evidencia el importante universo de personas con trastornos del espectro autista existente en el país. un niño con un diagnóstico y atención temprana tiene muchas posibilidades de desarrollar su vida de forma normal. Paralelamente en el congreso se está discutiendo la ley de autismo que desde el año pasado busca beneficiar a las madres, padres y cuidadores por parte del Estado.
el viernes pasado a las 17:28
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 17:14
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 12:41
el viernes pasado a las 11:46
el jueves pasado a las 18:26
el miércoles pasado a las 17:00
ayer a las 17:08
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) emitió una Alerta de Seguridad, luego de que Walmart Chile S.A informara que los alargadores marca Hyper Tough no cuentan con la certificación SEC vigente, lo que implica un riesgo para la seguridad de las y los consumidores.
ayer a las 18:41
Desde la oficina comunal de emergencias se dijo que el mayor problema se originó en el sector de General del Canto, donde el agua se apoza con el riesgo de anegamientos de viviendas.