el jueves pasado a las 17:26
el miércoles pasado a las 11:31
Tras un mes desde que se aplazó producto del paro de Gendarmería, finalmente se llevó a cabo la audiencia de reformalización en el Tribunal de Garantía de San Felipe contra Claudio Alejandro Figueroa Figueroa, autor confeso del asesinato de Michelle Silva Gutiérrez. El femicidio ocurrió el pasado 6 de enero y desde entonces la familia de la joven ha buscado justicia en medio de un doloroso proceso.
La instancia fue calificada como relevante por el abogado de la familia de Michelle, Pedro Díaz quien señaló que “significa que los hechos se adecuaron a la norma para poder tener claridad en la acusación y buscar la mayor pena para un crimen de esta naturaleza. De eso se trata la reformalización. (...) Con la pena asignada al delito nosotros vamos a pedir siempre la mayor pena. En este caso este delito tiene perpetuo, pero tenemos un agravante que es la que estamos tipificando para que se le condene a perpetua calificada, es decir, 40 años sin beneficios”.
Durante la audiencia, el tribunal accedió a la petición de ampliar en 20 días el cierre de la investigación, a raíz de una diligencia pendiente solicitada por la defensa del imputado y que guarda relación con una atención médica cuyos resultados no han sido entregados. Una decisión que implica un nuevo retraso en los plazos, aun cuando desde la parte querellante manifestaron su confianza en que esto no afectará el desarrollo del proceso judicial.
El abogado Pedro Díaz dijo que “son 20 días corrido así es que lo más probable es que tengamos una nueva ampliación de plazo. Comúnmente una investigación dura dos años como máximo así que estamos dentro de los plazos. Se han hecho las diligencias bastante rápido y yo creo que en marzo a más tardar vamos a estar en juicio oral”.
La familia, que ha permanecido firme y presente en cada etapa, espera que la justicia avance para obtener respuestas y una condena ejemplificadora. Mientras tanto, Claudio Figueroa se mantendrá en prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Valparaíso.
el jueves pasado a las 17:54
el jueves pasado a las 17:37
el jueves pasado a las 17:26
el jueves pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 8:12
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:56
el jueves pasado a las 17:16
el miércoles pasado a las 11:28
ayer a las 17:32
Presentan proyecto que asegure que los APR tengan un representante en los directorios de comunidades
Las Diputadas Francisca Bello, y Carolina Tello, presentan iniciativa que busca modificar el Código de Aguas para asegurar que los comités y cooperativas de agua potable rural (que proveen servicios sanitarios en áreas rurales) tengan al menos un representante garantizado en los directorios de las comunidades de agua,
ayer a las 19:31
En Los Andes al igual que en otras comunas se está realizando el pago de patentes municipales. El plazo es hasta el 31 de enero pero mañana la oficina municipal atenderá de manera excepcional entre 9 de la mañana y 1 de la tarde para todos aquellos que tengan que regularizar sus trámites.
el jueves pasado a las 16:11