Trasandino de Los Andes realizará el 2do. Torneo de Futbol Infantil Nido de Cóndores en su versión 2023
El Presidente del Club Trasandino de Los Andes Harold Mayne- dio el puntapié inicial dela 2da versión del Torneo de Futbol Infantil ‘Nido de Cóndores 2023’ el cual contará con la participación de 15 equipos nacionales e internacionales.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el martes pasado a las 17:48
El club Trasandino de Los Andes realizó el lanzamiento oficial del torneo "Nido de Cóndores", cuyo objetivo es desarrollar una gran fiesta familiar de integración deportiva y vida sana en la comuna, mediante un torneo de Fútbol Formativo para niños sub-12 y niñas sub-14.Torneo en donde participaran 15 equipos nacionales e internacionales de gran nivel, y que prometen un gran espectáculo deportivo.Torneo que tiene como principal objetivo, ir formando con valores deportivos desde niño a los futuros integrantes del equipo Trasandino de Los Andes.En su segunda versión el Torneo de "Nido de Cóndores" se ejecutará los días 8, 9 y 10 de diciembre en el Estadio Marista y el Estadio Regional de Los Andes
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 17:59
el martes pasado a las 17:55
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
ayer a las 18:55
En un ambiente de emoción y nostalgia, Codelco Andina recibió a 23 extrabajadores y trabajadoras, que regresaron al campamento de Saladillo para reencontrarse con los lugares donde construyeron décadas de historia laboral y familiar.











































