Seguirán con controles de fumigación para prevenir criaderos de zancudos Aedes Aegypti
Delegación Provincial de Los Andes, llevó a cabo un nuevo Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), esta vez, convocando a la Seremi de Salud para dar cuenta de los trabajos de prevención contra el zancudo Aedes Aegypti transmisor del Dengue, Zika, Chinkungunya y Fiebre Amarilla que se seguirán ejecutando en la comuna.
el viernes pasado a las 17:18
el viernes pasado a las 9:42
el jueves pasado a las 17:47
el jueves pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 17:55
Desde agosto de 2023 se encuentra vigente la alerta sanitaria decretada por el Ministerio de Salud por la presencia del mosquito Aedes Aegypti en al menos siete regiones del país como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Metropolitana y Valparaíso. Una alerta que se tiene prevista finalizar el próximo 31 de marzo… en ese contexto, la Delegación Provincial de Los Andes, llevó a cabo una nueva mesa COGRID junto a la Seremi de Salud para determinar los trabajos preventivos para continuar erradicando los criaderos de estos insectos, especialmente en la zona del Sauce de la comuna andina, donde fue hallado este ejemplar.
Recordar que este insecto, -conocido en otras regiones de Latinoamérica como el zancudo patas blancas- es transmisor del Dengue, Zika, Chinkungunya, Fiebre Amarilla y Malaria; por lo que desde el Ministerio de Salud, aunque no se tiene fecha definida, buscaran extender nuevamente la alerta sanitaria preventiva.
Además, la mesa del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres que convocó a las distintas comunas de la provincia, determinó seguir fortaleciendo la difusión de información de prevención.
Recordar que los zancudos Aedes Aegyti se reproducen en aguas estancadas y en cualquier recipiente donde se acumule agua, por eso, las recomendaciones como principales medidas de prevención contra su presencia y reproducción, es mantener limpias canaletas y desagües, eliminar malezas y basurales, cambiar el agua de floreros o maceteros periódicamente o reemplazarla por arena húmeda, cambiar a diario el agua de bebederos de mascotas y mantener patios y jardines limpios, libres de basura y neumáticos que puedan juntar agua.
el viernes pasado a las 17:18
el viernes pasado a las 9:42
el jueves pasado a las 17:47
el jueves pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 8:47
el miércoles pasado a las 18:22
el miércoles pasado a las 18:04
el miércoles pasado a las 17:47
el jueves pasado a las 11:34
el jueves pasado a las 9:43
el miércoles pasado a las 17:50
el martes pasado a las 18:14
el martes pasado a las 12:46
el jueves pasado a las 11:38
Esval realizó la evaluación de los proyectos presentados por la comunidad del Valle de Aconcagua a su Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”, que este año destinará 100 millones de pesos para apoyar distintas iniciativas en la Región de Valparaíso.
el viernes pasado a las 17:24
La medida fue ordenada desde la Seremi de Salud, tras la detección de larvas del zancudo Aedes Aegypti
el viernes pasado a las 15:18














































