Refuerzan campaña de detección temprana del cáncer cervicouterino
Con el llamado a las mujeres para que se practiquen el Papanicolaou
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 17:18
el jueves pasado a las 17:13
el jueves pasado a las 17:07
el miércoles pasado a las 16:21
el miércoles pasado a las 12:51
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 18:41
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cervicouterino, se realizó un llamado a la comunidad para fomentar el autocuidado y la detección temprana de esta enfermedad, que sigue siendo una de las más frecuentes entre las mujeres del país. A pesar de que la mortalidad ha disminuido en los últimos 30 años, sigue siendo la sexta causa de muerte por cáncer en Chile.
Desde el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Centenario, destacaron la importancia de esta fecha como una oportunidad para generar conciencia sobre la prevención. Según los especialistas, el cáncer cervicouterino es altamente prevenible si se adoptan medidas de autocuidado y se realizan controles periódicos.
Existen diversos factores que aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad, entre ellos el tabaquismo, la infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) y la falta de controles médicos regulares. En este sentido, los profesionales de la salud recalcaron que la educación y el acceso a exámenes preventivos son clave para reducir su incidencia.
El principal método de detección temprana es el examen de Papanicolaou, una prueba sencilla y gratuita en los centros de salud públicos que permite identificar lesiones precancerosas antes de que evolucionen a un cáncer avanzado. Sin embargo, muchas mujeres aún no se realizan este examen por miedo, desinformación o falta de acceso.
En el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cervicouterino, el llamado es a informarse, cuidarse y actuar a tiempo. La detección precoz sigue siendo la mejor herramienta para combatir esta enfermedad y permitir que más mujeres tengan una vida saludable y libre de cáncer.
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 17:18
el jueves pasado a las 17:13
el jueves pasado a las 17:07
el miércoles pasado a las 16:21
el miércoles pasado a las 12:51
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 18:41
el martes pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 18:18
el miércoles pasado a las 12:54
el martes pasado a las 17:57
el martes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 13:15
Plaga presente en la zona y que genera preocupación en la agricultura local, justo cuando el paso Los Libertadores inicia su horario de verano con atención las 24 horas.
el viernes pasado a las 13:27
Durante toda la semana realizarán actividades para festejar un nuevo año de vida educativa
el viernes pasado a las 15:41
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:09