Proyecto de conservación de pavimentos da inicio en la comuna de Los Andes
En los andes se está invirtiendo 158 millones de pesos en pavimentación y asfaltado de calles como Av.Perú, específicamente en el estacionamiento del Estadio Regional y también en otras como el sector de San Eladio, en la Villa Minera Andina.
el martes pasado a las 18:15
el martes pasado a las 18:00
el martes pasado a las 17:55
el lunes pasado a las 8:48
el viernes pasado a las 18:03
En los andes se está invirtiendo 158 millones de pesos en pavimentación y asfaltado de calles como Av.Perú, específicamente en el estacionamiento del Estadio Regional y también en otras como el sector de San Eladio, en la Villa Minera Andina.
El objetivo es mejorar la infraestructura vial de la ciudad para garantizar mayor seguridad y comodidad para los habitantes. Además, para automovilistas que hacen uso diariamente de estas calles y que normalmente se encuentran en mal estado pero que ahora serán reparadas y mejoradas para dar mayor tranquilidad y así evitar accidentes.
Por ahora los trabajos están centrados en Av. Perú porque era un sector muy demandado por la población DE clientes y feriantes que hacían uso del espacio.
Además, se realizarán trabajos de pavimentación en hormigón en varios tramos específicos de calles como El Laberinto, Avenida Argentina Poniente, Lagarrigue, Colombia, Bolivia y Antuco. Estos esfuerzos buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos, así como reducir los costos de mantenimiento de las vías a largo plazo.
Este proyecto es ejecutado a través de la Secretaria Comunal de Planificación.
el martes pasado a las 18:27
el martes pasado a las 18:15
el martes pasado a las 18:11
el martes pasado a las 18:00
el martes pasado a las 17:55
el viernes pasado a las 18:08
el viernes pasado a las 17:49
ayer a las 18:28
Iniciativa social que destinó $100 millones para proyectos comunitarios con impacto local, innovación y desarrollo sostenible.
ayer a las 19:08
Los viajeros, entre ellos varios vecinos de la provincia de Los Andes, señalan sentirse vulnerados tras reunir durante dos años el dinero necesario para cumplir un sueño que, hasta ahora, no se ha concretado.













































