Provincia de Los Andes no tendrá eventos masivos de año nuevo
Ni municipios, ni particulares presentaron solicitudes en la Delegación Presidencial
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 19:05
el viernes pasado a las 17:01
el viernes pasado a las 9:09
A solo un par de semanas para despedir el 2024, muchas personas comienzan a planificar cómo y dónde celebrar la llegada del nuevo año. Sin embargo, en la provincia de Los Andes no habrá eventos masivos autorizados para esta ocasión, ya que no se recepcionaron solicitudes dentro de los plazos establecidos. Desde la Delegación Presidencial se ha confirmado que no se realizarán fiestas masivas organizadas formalmente y en lugares exclusivos para la ocasión.
Esto se debe a que las actividades de esta naturaleza requieren cumplir una serie de requisitos legales y de seguridad que deben gestionarse con tiempo. Las autorizaciones involucran a organismos como la Seremi de Salud, Bomberos, Carabineros y otras autoridades, las cuales deben realizar evaluaciones exhaustivas antes de aprobar un evento. En este caso, el tiempo para presentar las solicitudes expiró sin que se ingresaran peticiones en la provincia.
En torno a los espectáculos pirotécnicos, en la provincia de Los Andes llevan años suspendidos por diversas razones, entre ellas el impacto negativo en personas con Trastorno del Espectro Autista, el estrés que causan en los animales y, además, el alto costo económico que implica invertir grandes sumas de dinero en algo que literalmente se quema en apenas minutos.
Pero pese a esto, existen inescrupulosos que, aunque los riesgos y la prohibición de venta, compra y utilización de fuegos artificiales, está regulada por Ley, de todas formas los utilizan. Tema que es también preocupación en Carabineros.
En cuanto a los eventos masivos, se está haciendo un llamado a la comunidad a ser precavida con los denominados “parcelazos”, eventos que, en su mayoría, no cuentan con ningún tipo de regulación. Fiestas que además de presentar riesgos de seguridad para los asistentes, podrían derivar en estafas, ya que muchas veces las entradas se venden sin garantizar que el baile o cena se lleve a cabo.
FOTO ARCHIVO @CANALVTV.CL
el lunes pasado a las 13:11
el lunes pasado a las 13:02
el viernes pasado a las 19:09
el viernes pasado a las 19:05
el viernes pasado a las 17:01
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
el jueves pasado a las 17:49
hoy a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 11:07
La Oficina de la Personas Mayores de la Municipalidad de Los Andes realizará una Masterclass gratuita de actividad física y estimulación cognitiva, este jueves 16 de octubre a partir de las 10:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.