Programa Quiero mi Barrio Casco Histórico avanza en ruta patrimonial
El próximo jueves se realizará una nueva caminata nocturna al Cementerio Parroquial
el viernes pasado a las 18:17
el viernes pasado a las 18:13
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
Con el correr del tiempo, el Programa Quiero mi Barrio Casco Histórico Oriente que se ejecuta en la ciudad de Los Andes ha desarrollado diversas actividades que buscan -junto con ejecutar obras- motivar la participación de los vecinos en torno a lo que quieren para potenciar la zona y mejorar la calidad de vida. Uno de esos proyectos en que se trabajó mancomunadamente con las familias del sector, fue una ruta patrimonial que está pronta a tener un diseño definitivo que se espera, potencie el factor turismo.
Francisco Arancibia, profesional urbano del programa señaló que “tenemos una exposición que es del plan de gestión de obras en el sentido de la señalética patrimonial. Esto es una serie de tótems que enmarcan dentro de una ruta patrimonial dentro del casco histórico y que hemos trabajado con los vecinos para poder rescatar la historia de grandes hitos y principalmente de edificios que son importantes para la ciudad”.
La presentación de la ruta, se realizará el próximo jueves 16 de enero en medio de una nueva jornada participativa. Se trata de una caminata nocturna al Cementerio Parroquial, que esta vez, tendrá varias novedades, según comentaron los propios organizadores.
Roberto Mura, encargado de comunicaciones del Programa explicó que “uno se preguntará que atracción puede tener un cementerio y la verdad es que son muchas. En el caso del Cementerio Parroquial de Los Andes existen muchas historias que se cuentan en torno a personajes cuyos restos descansan ahí. También en esta ocasión vamos a destacar algunos mausoleos de gente ligada al desarrollo de la ciudad, entre varias sorpresas”.
Una actividad gratuita y que está pensada también, como una más de las iniciativas veraniegas para disfrutar en familia, aprender y conocer las decenas de historias, mitos y leyendas que tiene el Campo Santo.
La cita es a partir de las 20.30 horas en el ingreso del Cementerio Parroquial, los cupos son ilimitados y la convocatoria abierta para todo el valle de Aconcagua.
el viernes pasado a las 18:17
el viernes pasado a las 18:13
el viernes pasado a las 13:32
el viernes pasado a las 9:36
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el martes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
hoy a las 9:15
El objetivo de la iniciativa fue fortalecer las habilidades tecnológicas de estos trabajadores y facilitar su inclusión digital.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50












































