Mujeres de la provincia de Los Andes fueron destacadas por su gran aporte a la comunidad
Durante una presentación de “La provincia con rostro de mujer” en la Delegación Presidencial de Los Andes, distitnas mujeres fueron reconocidas, dentro de ellas destacan mujeres deportistas, agricultoras, sindicalistas, animalista y dirigentes vecinales por su gran aporte a la comunidad.
el martes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 13:11
Destinas mujeres dedicadas a diferentes rubros dentro de la Provincia de Los Andes, fueron destacadas por la Delegación Presidencial, una de ellas fue Andrea Rojas, quien es vicepresidenta de la Central Autónoma de trabajadoras y trabajadores de Chile, quien lleva más de 10 años como sindicalista en apoyo de los derechos de cada una de las personas trabajadoras.
Dentro de las mujeres destacadas, también se encuentrala san estibina Eva Rojas, quien lleva más de 16 años rescatando animales, y actualmente es la presidenta de la agrupación protección animal de esa comuna
Al igual que a la sindicalista Andre y animalista Eva, también otras mujeres de distintos rubros fueron reconocías, entre ellas dirigentes vecinales, agriculturas y deportistas como lo es Pascal Espejo, oriunda de Calle Larga, quien con tan solo 17 años lleva practicando el futbol amateur, cumpliendo sus sueños en la Universidad de Chile
Otras de las mujeres que también fueron reconocidas, se encuentra la andina Nancy Farías, quien desde el año 95 ha trabajado como dirigente social, hoy, actualmente como presidenta de la Unco de adultos mayores, al igual que Elena Ibaceta una emprendedora de Calle Larga, quienes agradecieron el hayan sido destacadas
De esta forma en el patio central Gabriela Mistral de la Delegación Presidencial de Los Andes, fueron destacadas a distintas mujeres de la provincia… actividad enmarcada en el mes de la mujer que tuvo por nombre “La provincia con rostro de mujer”
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 8:45
el lunes pasado a las 13:11
el viernes pasado a las 18:40
el viernes pasado a las 16:57
ayer a las 10:47
Inversiones de la sanitaria, una gestión hídrica eficiente y el trabajo con autoridades y regantes, sumado al aporte de las lluvias, permite que Los Aromos y el Tranque La Luz estén al 100% de su capacidad. El volumen promedio de agua embalsada a nivel regional bordea el 40%, asegurando el abastecimiento para 2026.
hoy a las 11:46
En la Escuela Ignacio Carrera Pinto se vivió una jornada llena de color, creatividad y talento. Estudiantes de distintos establecimientos participaron en la IX versión del Encuentro de Arte del Programa Comunal de Integración Escolar, una instancia que promueve la inclusión,