Matrimonio andino participará en festival de kamishibai
El evento que organiza la Corporación Cultural de Las Condes tendrá por segundo año, la presencia de Ilse Heine y José Miguel Rives
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el martes pasado a las 17:59
Por cuarto año consecutivo el centro cultural de las Condes presentará el encuentro dedicado a la tradicional narración oral japonesa que utiliza láminas ilustradas para relatar historias, y por segunda vez este espacio contará con la participación de dos destacados andinos como son Ilse Heine y Jose Miguel Rives
Así en los jardines del Centro Cultural Las Condes entre el 18 y 19 de enero y con entrada gratuita, previo canje de tickets, más de 40 stands con editoriales, artistas visuales y venta de productos del arte japonés, darán vida a este espacio
Presentación que también puede ser la puerta de entrada para futuros viajes al extranjero
El Kamishibai se originó en el siglo XII en Japón, en los templos budistas donde los monjes utilizaban pergaminos e imágenes dibujadas para narrar historias; este arte tuvo un renacer entre 1920 y 1940 en el país oriental y hasta hoy se ha convertido en una importante herramienta para fomentar la lectura en niños y jóvenes.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 11:25
el miércoles pasado a las 9:14
el miércoles pasado a las 17:13
el miércoles pasado a las 16:57
el miércoles pasado a las 11:17
el martes pasado a las 17:45
el lunes pasado a las 17:39
ayer a las 12:25
A seis semanas del traspaso educativo al nuevo Servicio Local de Educación Pública, el director nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, llegó hasta la provincia de San Felipe para sostener una reunión de trabajo con representantes gremiales del territorio. La cita permitió revisar los avances del proceso de instalación y reforzar compromisos de cara a la implementación de la Nueva Educación Pública en 2026.
hoy a las 10:40
Durante esta jornada se dio oficialmente el vamos a la construcción del Alcantarillado Tocornal, en la comuna de Santa María, Provincia de San Felipe, gracias a un importante financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso que ascendió a los 7.700 millones de pesos, tras aprobación del Consejo Regional, y que irá en directo beneficio de más de dos mil personas del sector que, finalmente, podrán contar con un sistema de saneamiento que mejorará su calidad de vida.












































