Inician estudio para una nueva ruta patrimonial en el sector Portillo - Juncal
Con la instalación de Mesa Público Privada, se dio inicio a un estudio de una nueva Ruta Patrimonial en el sector Portillo - Juncal.
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:46
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 18:05
el miércoles pasado a las 8:22
Con la instalación de Mesa Público Privada, se dio inicio a un estudio de una nueva Ruta Patrimonial en el sector Portillo - Juncal. Esta reunión se realizó en Complejo los Libertadores, y permitió un diálogo desde una mirada productiva, turística y patrimonial; que contempla hitos como: Laguna del Inca, Ex Complejo Aduanero Los Libertadores, Cristo Redentor, Patrimonio Ferroviario.
Con la instalación de una mesa de trabajo se busca definir propuestas e iniciativas que permitirán revitalizar e impulsar el desarrollo turístico y productivo de Portillo, desarrollando una ruta patrimonial que pone en valor a la Cordillera y su patrimonio de alto valor social, natural, cultural, paisajístico y/o histórico. según el Catastro de Bienes del Estado, se define al sector de Los Andes-Portillo como uno de los 5 territorios en donde el Fisco tienen importantes propiedades
El Programa de Rutas Patrimoniales, creado en el año 2001, es una de las acciones que realiza el Ministerio de Bienes Nacionales para poner en valor y protección el territorio fiscal. Cumpliendo un rol fundamental como herramienta de gestión territorial, mediante la cual se convoca a la comunidad a descubrir, conocer, reconocer y proteger su patrimonio.
Ruta patrimonial que considera la habilitación de senderos y recorridos para poner en valor el patrimonio cultural y natural contenido en el territorio nacional. Considera 4 fases que se dividen en: Creación, Mantención, Promoción, Administración. Y dentro de las materias a desarrollar se encuentran; Naturales, Culturales, Memoria y derechos humanos, Circuitos Patrimoniales
La Región de Valparaíso ha desarrollado 9 Rutas Patrimoniales desde la puesta en marcha del programa en el MBN entre las cuales se encuentran: Valparaíso, Viña del Mar, Cartagena, Archipiélago de Juan Fernández, Isla de Pascua, Petorca, Valles Transversales, la cual incluye el sector de Putaendo.
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:46
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 18:09
el miércoles pasado a las 18:05
el miércoles pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 8:22
el jueves pasado a las 18:14
el miércoles pasado a las 17:19
ayer a las 18:52
Más de 400 colectivos de la provincia sin revisión técnica por problemas en la seremi de transportes
Dejando a conductores y usuarios atrapados en una cadena de burocracia que amenaza con paralizar por completo el servicio
ayer a las 18:47
Durante la jornada, se analizaron diversos aspectos como la entrega de los recintos, el resguardo de los votos y la adquisición de material para facilitar el proceso a los electores.












































