Desde que en Chile se instauró el Día Nacional del Patrimonio Cultural, ha despertado el interés en la ciudadanía de conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional, es por ello que sitios y edificios estatales y algunos privados abren sus puertas de manera gratuita a toda la comunidad; tal cual ocurrirá con la Logia Ariel 62 de Los Andes, quien preparó una actividad para todos los aconcagüinos. Actividad patrimonial enmarcada en los 100 años de aniversario de la Respetable Logia Arial 62 Los Andes. El recorrido patrimonial se realizará el día sábado desde las 10 hasta las 14 horas, en el Club Bernardo O’Higgins en calle Manuel Rodríguez 544. Además, para el domingo, el Museo de Bomberos de Los Andes, también tendrá sus puertas abiertas a todo el público, para que la familia pueda conocer su infraestructura y objetos antiguos que eran usando por los primeros voluntarios andinos. Jornada que contará con la inauguración a puertas abiertas de la sala oriente de exposiciones en la ex segunda compañía de bomberos. El domingo además, en Plaza de Armas de Los Andes desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, se realizará la tradicional exposición de autos y motos clásicas, con música en vivo, y actividades para toda la familia. Durante el misma jornada, la Escuela de Formación de Carabineros de Los Andes, realizará un recorrido histórico y actividades para niños desde las 14:00 horas hasta las 17:30 horas.
Ya no queda nada... este fin de semana el país vivirá una nueva celebración por el día de los patrimonios, iniciativa que en Chile se estableció en 1999, pero que durante los últimos dos años no se pudo llevar a efecto de manera masiva a causa de la pandemia. Por eso, en San Felipe se han tomado este retorno como un hito importante y el calendario de actividades es bastante nutrido. El Centro de Artes y Oficios “Ciem Aconcagua” en el sector El Almendral será el epicentro de las actividades, donde a partir del sábado estarán recibiendo a las familias para disfrutar de un entretenido panorama con una gran muestra de vehículos y motocicletas antiguas pertenecientes a una colección privada. Pero esto no es todo pues, alrededor del CIEM, cuya casa también es patrimonio nacional, habrá una serie de otras muestras y visitas guiadas, por ejemplo, a la parroquia del sector. También habrá música en vivo y una serie de sorpresas para los asistentes. De todas las comunas del valle de Aconcagua pueden simplemente llegar para disfrutar de las jornadas de sábado y domingo, pero también estará la posibilidad de acercarse en el denominado “Trencito del recuerdo” que el municipio sanfelipeño dispuso para el día domingo y que también recorrerá distintos lugares históricos y patrimoniales de la comuna. Esta es parte de la programación para el sábado 27 y domingo 28 de mayo, y es que, por tratarse del día nacional de los patrimonios, todas las comunas tendrán actividades y en ese contexto, desde las diferentes oficinas municipales de cultura hicieron un llamado a los vecinos, a revisar las redes sociales institucionales para enterarse y programar un entretenido y cultural fin de semana.
Otorgándole un papel protagónico a las tradiciones que rescatan los Bailes Chinos, este mes la Municipalidad de San Felipe, a través de su Departamento de Cultura, conmemorará con diversas actividades el Mes del Patrimonio, cuyo Día Nacional se conmemora el próximo 28 de mayo. La Alcaldesa Carmen Castillo invitó a la comunidad a participar de las charlas, exhibiciones y recorridos en tren que se realizarán durante el mes y que parten este viernes 12, en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor con una charla de historia y relevancia de los Bailes Chinos. “Muchas veces se considera que no hay mucho como para presentar o conocer, pero realmente tenemos unas bellezas que están invisibilizadas y que hoy, a través de este lanzamiento, queremos invitar a las vecinas y vecinos a que participen. Va a ser realmente interesante y entretenido, está preparado con cariño para toda la comunidad”, aseguró la jefa comunal. La Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de San Felipe, María Teresa Urbina Hernández, agregó que dentro de la amplia variedad de actividades, destaca una nueva visita del “Tren del Recuerdo”, que en esta oportunidad recorrerá distintos puntos patrimoniales de la comuna el domingo 28 de mayo, desde las 10.30 horas. “En esta oportunidad hemos querido relevar elementos del patrimonio, por ejemplo, lo que es el Museo de Historia y Arqueología. El tren va a tener 19 recorridos, partiendo desde el Buen Pastor, va a pasar por el museo y también tendrá una parada en Almendral, donde hemos articulado con el CIEM una visita a esa gran manifestación de patrimonio arquitectónico que tenemos en ese sector”, destacó la profesional.
Además, se exhibirán documentales. En otros lugares de la comuna, se realizarán “rutas patrimoniales “ Durante el mediodía de este sábado 28 de mayo, aprovechando la conmemoración del Día de los Patrimonios, se realizará la ceremonia de reapertura del Teatro Cervantes. En este mismo lugar, también se presentará oficialmente a la Red Comunitaria de Cultura y Patrimonio de Putaendo Lo que les ha permitido, como organización, hacer mingas comunitarias durante los días sábados. Esto es colaborar en distintos trabajos de acuerdo a los conocimientos de cada persona Habrá más de una veintena de distintas actividades para celebrar este especial fin de semana dedicado a la cultura Los talleres disponibles para el día sábado 28 de mayo son de “Arte Textil: Cordón Andino” y “Pintura Cósmica”, mientras que el domingo 29 se desarrollará el de “Pintura de Sueños”. Un cuarto taller está programado para estos dos días: “Títeres con Materiales Reciclados”. Cada uno de estos tiene sus particularidades y requieren de inscripción previa para participar, las que pueden hacerse llamando al número 9 3535 5920
Desde que en Chile se instauró el Día Nacional del Patrimonio Cultural, ha despertado el interés en la ciudadanía de conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional, es por ello que sitios y edificios estatales y algunos privados abren sus puertas de manera gratuita a toda la comunidad; tal cual ocurrirá con la Logia Ariel 62 de Los Andes, quien preparó una actividad para todos los aconcagüinos. Actividad patrimonial enmarcada en los 100 años de aniversario de la Respetable Logia Arial 62 Los Andes. El recorrido patrimonial se realizará el día sábado desde las 10 hasta las 14 horas, en el Club Bernardo O’Higgins en calle Manuel Rodríguez 544. Además, para el domingo, el Museo de Bomberos de Los Andes, también tendrá sus puertas abiertas a todo el público, para que la familia pueda conocer su infraestructura y objetos antiguos que eran usando por los primeros voluntarios andinos. Jornada que contará con la inauguración a puertas abiertas de la sala oriente de exposiciones en la ex segunda compañía de bomberos. El domingo además, en Plaza de Armas de Los Andes desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, se realizará la tradicional exposición de autos y motos clásicas, con música en vivo, y actividades para toda la familia. Durante el misma jornada, la Escuela de Formación de Carabineros de Los Andes, realizará un recorrido histórico y actividades para niños desde las 14:00 horas hasta las 17:30 horas.
Ya no queda nada... este fin de semana el país vivirá una nueva celebración por el día de los patrimonios, iniciativa que en Chile se estableció en 1999, pero que durante los últimos dos años no se pudo llevar a efecto de manera masiva a causa de la pandemia. Por eso, en San Felipe se han tomado este retorno como un hito importante y el calendario de actividades es bastante nutrido. El Centro de Artes y Oficios “Ciem Aconcagua” en el sector El Almendral será el epicentro de las actividades, donde a partir del sábado estarán recibiendo a las familias para disfrutar de un entretenido panorama con una gran muestra de vehículos y motocicletas antiguas pertenecientes a una colección privada. Pero esto no es todo pues, alrededor del CIEM, cuya casa también es patrimonio nacional, habrá una serie de otras muestras y visitas guiadas, por ejemplo, a la parroquia del sector. También habrá música en vivo y una serie de sorpresas para los asistentes. De todas las comunas del valle de Aconcagua pueden simplemente llegar para disfrutar de las jornadas de sábado y domingo, pero también estará la posibilidad de acercarse en el denominado “Trencito del recuerdo” que el municipio sanfelipeño dispuso para el día domingo y que también recorrerá distintos lugares históricos y patrimoniales de la comuna. Esta es parte de la programación para el sábado 27 y domingo 28 de mayo, y es que, por tratarse del día nacional de los patrimonios, todas las comunas tendrán actividades y en ese contexto, desde las diferentes oficinas municipales de cultura hicieron un llamado a los vecinos, a revisar las redes sociales institucionales para enterarse y programar un entretenido y cultural fin de semana.
Otorgándole un papel protagónico a las tradiciones que rescatan los Bailes Chinos, este mes la Municipalidad de San Felipe, a través de su Departamento de Cultura, conmemorará con diversas actividades el Mes del Patrimonio, cuyo Día Nacional se conmemora el próximo 28 de mayo. La Alcaldesa Carmen Castillo invitó a la comunidad a participar de las charlas, exhibiciones y recorridos en tren que se realizarán durante el mes y que parten este viernes 12, en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor con una charla de historia y relevancia de los Bailes Chinos. “Muchas veces se considera que no hay mucho como para presentar o conocer, pero realmente tenemos unas bellezas que están invisibilizadas y que hoy, a través de este lanzamiento, queremos invitar a las vecinas y vecinos a que participen. Va a ser realmente interesante y entretenido, está preparado con cariño para toda la comunidad”, aseguró la jefa comunal. La Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de San Felipe, María Teresa Urbina Hernández, agregó que dentro de la amplia variedad de actividades, destaca una nueva visita del “Tren del Recuerdo”, que en esta oportunidad recorrerá distintos puntos patrimoniales de la comuna el domingo 28 de mayo, desde las 10.30 horas. “En esta oportunidad hemos querido relevar elementos del patrimonio, por ejemplo, lo que es el Museo de Historia y Arqueología. El tren va a tener 19 recorridos, partiendo desde el Buen Pastor, va a pasar por el museo y también tendrá una parada en Almendral, donde hemos articulado con el CIEM una visita a esa gran manifestación de patrimonio arquitectónico que tenemos en ese sector”, destacó la profesional.
Además, se exhibirán documentales. En otros lugares de la comuna, se realizarán “rutas patrimoniales “ Durante el mediodía de este sábado 28 de mayo, aprovechando la conmemoración del Día de los Patrimonios, se realizará la ceremonia de reapertura del Teatro Cervantes. En este mismo lugar, también se presentará oficialmente a la Red Comunitaria de Cultura y Patrimonio de Putaendo Lo que les ha permitido, como organización, hacer mingas comunitarias durante los días sábados. Esto es colaborar en distintos trabajos de acuerdo a los conocimientos de cada persona Habrá más de una veintena de distintas actividades para celebrar este especial fin de semana dedicado a la cultura Los talleres disponibles para el día sábado 28 de mayo son de “Arte Textil: Cordón Andino” y “Pintura Cósmica”, mientras que el domingo 29 se desarrollará el de “Pintura de Sueños”. Un cuarto taller está programado para estos dos días: “Títeres con Materiales Reciclados”. Cada uno de estos tiene sus particularidades y requieren de inscripción previa para participar, las que pueden hacerse llamando al número 9 3535 5920