el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
A raíz del homicidio ocurrido la semana pasada en una casa abandonada en el cerro La Virgen, en Los Andes, autoridades locales encabezaron una reunión de seguridad en terreno, con el objetivo de establecer medidas inmediatas que apunten a mejorar las condiciones del sector. La víctima, un hombre, falleció en medio de la ciclovía de la Avenida Enrique de la Fuente, hasta donde llegó intentando pedir ayuda, tras recibir impactos de bala.
El inmueble en cuestión, de propiedad de Esval, mediante un comodato de terreno por parte de Codelco Andina, corresponde a lo que décadas atrás fue la casa del cuidador del estanque de agua potable que alimenta al sector sur de la ciudad, ubicado en el mismo terreno donde funcionó el Club House, y que también albergó una de las piscinas más concurridas de la ciudad. Sin embargo, con el paso de los años, el lugar quedó completamente en el abandono, transformándose en un punto crítico marcado por el deterioro, la acumulación de basura y la comisión frecuente de delitos e incivilidades.
Dentro de las medidas acordadas a corto y mediano plazo, se contempla la reestructuración completa del cierre perimetral que delimita el área donde se ubican la antigua piscina y la copa de agua de Esval. Adicionalmente, se anunció la demolición de las estructuras aún en pie dentro del terreno, específicamente una casa y una caseta que han servido como punto de resguardo para delincuentes o personas en situación de calle.
Decisiones que responden a la urgencia derivada del homicidio, pero también a una demanda persistente de vecinos y transeúntes habituales del cerro La Virgen, quienes desde hace años alertan sobre el abandono del sector. Hoy, con estos acuerdos tomados, se espera que se retome la tranquilidad en una zona históricamente vinculada al esparcimiento y la vida comunitaria en Los Andes.
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 17:52
ayer a las 12:47
Más de un centenar de dirigentes sociales y comunitarios de las provincias de San Felipe y Los Andes se congregaron en el Liceo Roberto Humeres de San Felipe para reflexionar, intercambiar experiencias y presentar propuestas para el avance del Plan de Emergencia Habitacional y las políticas y programas de vivienda, barrio y ciudad del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
hoy a las 18:28
En esta ocasión, se tomaron decisiones para cerrar el recinto y demoler algunas instalaciones que son motivo de delincuencia e incivilidades.