La biblioteca pública de Los Andes celebra con todo el mes del libro
El próximo martes 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y en Los Andes, la Biblioteca Pública Hermano Emeterio José ha preparado una serie de actividades para disfrutar. Cuenta cuentos, charlas y hasta un congreso nacional de narradores orales, darán vida a todo un mes lleno de magia y literatura.
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 16:06
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 9:08
Con la presentación de “Perseverancia y Fe” de Nelson Soto, este viernes a las cinco de la tarde, la biblioteca pública de Los Andes inicia las actividades de celebración por el día internacional del libro, que si bien, oficialmente es el 23 de abril, hace ya un buen tiempo, se toma todo el mes para festejar, disfrutar y fomentar la lectura. Tras el puntapié inicial, luego los días 12 y 13, la biblioteca y la ciudad serán sede del Segundo Congreso Nacional de Narradores Orales, que en esta ocasión lleva por nombre “Cuentos del mar a la montaña”.
Actividades innovadoras que pocas veces se han visto en el valle de Aconcagua de manera masiva por lo que hoy, la invitación es a sumarse, participar activamente y mostrar el interés necesario que permita luego, mantener a la ciudad de Los Andes, como punto estratégico para el desarrollo de estas iniciativas culturales.
Actividades enriquecedoras culturalmente que se espera vayan más allá de solo un mes, sino que además se conviertan en una oportunidad para promover el intercambio cultural y posicionar a la ciudad como un referente en el ámbito literario y cultural.
el jueves pasado a las 18:54
el jueves pasado a las 18:50
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:06
el jueves pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el martes pasado a las 11:57
ayer a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
ayer a las 18:17
El equipo, integrado por jóvenes de distintas especialidades técnicas y del área científico-humanista, trabajó durante meses en el diseño y preparación del vehículo.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50











































