Ex alumnos del Liceo Comercial realizarán almuerzo y cena del reencuentro
Con el objetivo de revitalizar la comunidad educativa y hacer partícipe de las actividades a todos los ex alumnos del establecimiento, el próximo 14 de octubre en el Liceo Comercial de Los Andes, se realizará un almuerzo y cena del reencuentro. Se trata de una iniciativa que además busca obtener recursos para la creación de una banda de guerra que represente al Liceo.
el miércoles pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 9:08
el martes pasado a las 17:46
el martes pasado a las 17:39
El próximo 14 de octubre marcará un hito importante en la historia del Liceo Comercial
de Los Andes, ya que ex alumnos y profesores, junto con los actuales directivos del
establecimiento, se unirán para conmemorar ocho décadas de formación educativa en el
valle de Aconcagua. La iniciativa busca reunir a distintas generaciones que han dejado
su huella en esta institución y resaltar el legado que el colegio ha dejado en miles de
jóvenes a lo largo de los años.
Uno de los objetivos más destacados de esta celebración es la recaudación de fondos
para la creación de una banda de guerra que represente al liceo. Para lograr este fin, se
financiará a través de la venta de entradas cuyo costo es de 20 mil pesos por persona, ya
sea para el almuerzo o la cena.
El programa de celebración incluirá una misa en el mismo establecimiento a eso del
mediodía del 14 de octubre, seguida de un almuerzo del reencuentro a las 13:30 horas y,
finalmente, una cena de reencuentro a las 20:30 horas. Las entradas pueden adquirirse
en la Secretaría del Liceo Comercial, la oficina del contador Eduardo Vásquez en
Esmeralda N°87 en Los Andes, así como en el local Plastikon de San Felipe entre
Salinas y Coimas.
Como parte de los festejos, también se ha trabajado en la edición de un libro con la
historia del establecimiento.
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 17:43
el miércoles pasado a las 9:08
el martes pasado a las 17:46
el martes pasado a las 11:57
hoy a las 13:35
En medio de una de las sequías más prolongadas que ha vivido la región, la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, liderada por Javier Crasemann —hoy candidato a diputado por el Distrito 6—, impulsó importantes obras hidráulicas que hoy marcan un antes y un después en la gestión del agua.
hoy a las 13:32
Después de más de tres décadas de espera, los vecinos del sector Almendral Bajo, en San Felipe, finalmente comienzan a ver concretado un anhelado sueño: el mejoramiento asfáltico de Calle El Convento.











































