Aduanas detecta contrabando de dinero en bus de turismo en el paso Los Libertadores
Fiscalizadores encontraron más de 12 mil dólares en efectivo, en distintas monedas, que no fueron declarados ante la autoridad. El dinero estaba oculto en bolsos y entre las pertenencias personales del conductor del vehículo.
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 18:09
el miércoles pasado a las 18:05
el miércoles pasado a las 8:22
En el marco de las labores de control y fiscalización que realiza el Servicio Nacional de Aduanas en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, funcionarios detectaron el ingreso de divisas no declaradas durante la revisión de un bus de turismo ocasional.
El hallazgo se produjo cuando un equipo de fiscalizadores procedió a inspeccionar la cabina del vehículo, donde se encontró una bolsa con dos neceseres que contenían dinero en efectivo. Posteriormente, al realizar una revisión más detallada, se halló además dinero adicional en la billetera y bolsillos del conductor, alcanzando un total de 12.673 dólares estadounidenses, en distintas monedas, principalmente pesos chilenos, argentinos y reales brasileños.
El caso fue denunciado conforme a lo establecido en la legislación vigente sobre declaración de divisas y contrabando.
El Director Regional (s) de la Aduana de Los Andes, Nelson Ortega Casanova, destacó la relevancia de este tipo de procedimientos: “El control sobre el ingreso y salida de divisas es una de las tareas que refuerzan nuestro rol de protección fiscal y económica. Cada detección de dinero no declarado contribuye a prevenir posibles delitos financieros y a fortalecer la trazabilidad de los flujos de capital en frontera”, señaló, agregando que, en mayo de este mismo año, y en circunstancias similares, un turista argentino fue sorprendido en el mismo complejo fronterizo intentando ingresar con USD$ 33.900. El dinero y los antecedentes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes,
Cabe destacar que desde la promulgación de la Ley N.º 21.632 en noviembre de 2023, la conducta de introducir sin declarar dinero en frontera puede tipificarse como delito de contrabando de dinero, constituyendo además una modalidad de antecedente para el delito de lavado de activos.
Siguiendo el protocolo para este tipo de casos, todo el dinero fue retenido y entregado a Carabineros y el hecho fue informado a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y a la Fiscalía.
el jueves pasado a las 18:10
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:46
el jueves pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 18:14
el miércoles pasado a las 17:19
hoy a las 11:57
El Liceo Roberto Humeres de San Felipe recibió un importante reconocimiento por su compromiso con la comunidad y la formación de líderes sociales. La División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno entregó al establecimiento el sello “Espacio para Organizaciones Sociales”, destacando su aporte a la participación ciudadana y el trabajo conjunto con el municipio.
hoy a las 12:20
Fiscalizadores encontraron más de 12 mil dólares en efectivo, en distintas monedas, que no fueron declarados ante la autoridad. El dinero estaba oculto en bolsos y entre las pertenencias personales del conductor del vehículo.













































