el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
el martes pasado a las 10:24
Este lunes marca un mes desde el brutal asesinato de tres carabineros en Cañete, región del Biobío, un hecho que ha conmocionado al país. Los suboficiales mayores Carlos Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal fueron acribillados la madrugada del 27 de abril en la comuna de la provincia de Arauco. Los uniformados habrían sido víctimas de una emboscada, siendo atacados fuera del vehículo policial en el que se movilizaban, el cual luego fue incendiado junto a los cuerpos de las víctimas. Además, los agresores sustrajeron las armas de fuego que portaban los carabineros.
A un mes del crimen, las autoridades han proporcionado actualizaciones sobre el estado de la investigación. El fiscal nacional, Ángel Valencia, en su participación en el programa Estado Nacional de TVN este domingo, expresó que están cerca de detener a los autores del homicidio. "Estamos más cerca de poder esclarecer los hechos tal como ocurrieron y poder presentar a los autores ante la justicia", afirmó Valencia, mostrando un optimismo moderado respecto a los avances del caso. "Prefiero que hablemos con resultados una vez que las diligencias avancen y estoy optimista respecto de qué vamos a poder hacer en ese caso", añadió.
En contraste, la ministra del Interior, Carolina Tohá, optó por una postura más cautelosa respecto al progreso de la investigación. "Yo no diría que el fiscal dijo que está a punto (de esclarecer los hechos), dijo que estamos en ese camino, que se ha estado trabajando para eso, que está más cerca ese momento", aclaró Tohá. La ministra enfatizó que, aunque desde el primer día se han logrado avances y se han desarrollado líneas investigativas, no es prudente anticipar fechas específicas. "No lo hacemos jamás porque eso es darle ventaja a los delincuentes que deben estar escondiéndose y tratando de interrumpir la labor de la justicia", subrayó.
Cuando se le preguntó sobre cuándo podría haber novedades, Tohá se mantuvo firme en su cautela: "No voy a hablar en esos términos, yo les pido que me disculpen al respecto, pero quiero ser muy cautelosa. Estamos más cerca porque se ha ido avanzando y se sabrá cuando estemos en condiciones de presentar pruebas contundentes".
el jueves pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 17:39
el miércoles pasado a las 17:36
el miércoles pasado a las 11:07
el martes pasado a las 19:18
el martes pasado a las 19:13
el martes pasado a las 18:12
el lunes pasado a las 18:11
el miércoles pasado a las 17:52
el lunes pasado a las 18:06
el lunes pasado a las 17:43
el jueves pasado a las 13:16
En la Parroquia Santo Cristo de la Salud de Los Andes, se llevó a cabo una misa en homenaje a las 27 víctimas que perdieron la vida el 03 de julio de 1984 en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, tras una avalancha.
el jueves pasado a las 13:21
Si el despertar de ayer de los andinos fue inquietante al conocerse de un homicidio en el sector del cerro de la Virgen, el anochecer no pasó inadvertido tras antecedentes de un segundo homicidio, esta vez en la población los Copihues.
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20