Los embates económicos no dan tregua a los bolsillos de los chilenos. Y es que tras casi un año de registrar una inflación de dos dígitos, en donde en marzo de 2023 la cifra llegó al 11.1%, el arribo de los meses más fríos se presenta como un camino difícil de sortear sobre todo si a ello se le suman otros factores externos, por lo que algunos productos de la canasta básica se podrían seguir viendo afectados.
Según el economista, otros de los productos de la canasta básica que ha ido en aumento es la leche con un 10%, esto, a raíz del incremento de los costos de producción, presión del alza de dólar en el país y la falta de mano de obra.
El especialista agregó que en el caso del alza del huevo se divide en dos partes. Por un lado, la influenza aviar que ha afectado entre 700 mil y 1 millón de aves en nuestro país y por ende se restringe la oferta del producto y por otra parte el alza del precio del maíz, el cual ha subido entre $180 y $300 el kilo, por lo que en un año el valor de la bandeja de 30 huevos ha crecido cerca de un 70%”, valorizándose en algunos casos hasta 7 mil pesos.
Lo concreto, es que la tasa de variación anual del IPC en Chile en abril de 2023 bajo1,2 puntos inferior a la del mes anterior, ubicándose en 9,9% con una inflación acumulada del 2,2% en lo que va de año.
el viernes pasado a las 17:06
el viernes pasado a las 16:59
el viernes pasado a las 13:26
el viernes pasado a las 12:14
el viernes pasado a las 11:22
el jueves pasado a las 18:44
el jueves pasado a las 18:40
el jueves pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 16:38
el jueves pasado a las 9:08
el jueves pasado a las 16:47
el martes pasado a las 16:56
el martes pasado a las 12:35
el jueves pasado a las 18:37
Como un verdadero hito ha sido calificado por los vecinos de San Felipe, las pruebas de luces y juegos de agua que se están desarrollando en la pileta de la plaza de armas… es que tras años de espera, por fin los vecinos podrán volver a disfrutar de este espacio en pleno centro de la ciudad
el viernes pasado a las 17:12
El problema es que él no conoce el auto, nunca lo ha tenido cerca, ahora debe 40 millones de pesos y además aparece como imputado en una causa judicial iniciada por el verdadero dueño del vehículo.