LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB

Fenómeno de la niña sería la razón principal a las altas temperaturas registradas en abril

Debido al Fenómeno de la Niña existente en el mar de nuestro país, que impide la formación de frentes de nubes que puedan dejar lluvias en gran parte del territorio nacional, es que ya en abril, mes de otoño; aún se registran temperaturas por sobre los 30 grados Celsius en el Valle de Aconcagua. Esta situación no cambiaría dentro de los próximos días

Medioambiente

más noticias
Equipo VTV
Fenomeno Niña
VTV
Provincia San Felipe

19/12/2024

Agrupación medioambiental de Santa María cuida el Río Aconcagua

PROYECTO MEDIOAMBIENTAL (1)
Provincia San Felipe

20/11/2024

Mural para la Copa de Agua del Cerro San Francisco ya tiene diseño ganador

BOCETO
Provincia Los Andes

08/11/2024

Escuela Ferroviaria inaugura huerto escolar ecológico

HUERTO (2)
Provincia Los Andes

25/10/2024

Buscan presencia de contaminantes en zona de relave de Rinconada

medioambiente

Un caluroso abril es el que se está dando este año. Tanto en las provincias de Los Andes y San Felipe se registran temperaturas típicas de verano, siendo que ya nos encontramos en otoño
Para las próximas dos semanas, no se pronostican precipitaciones de ningún tipo en el Valle de Aconcagua, algo que, en abril, hasta hace algo más de una década, era muy típico
“Abril, lluvias mil” es un refrán de origen español, pero que podía usarse con propiedad en nuestro país, algo que, al parecer, ya no será posible

Claro, porque la sequía que afecta a nuestro valle, y a toda la región de Valparaíso, se extiende por más de 13 años

Y es que el cambio climático se traduce en la falta de lluvias: por ejemplo, en Petorca y San Antonio, el déficit por este concepto corresponde al 100%, lo que quiere decir que no ha caído nada de agua en estas zonas. En Valparaíso, el déficit es del 81%, con 0,8 mm acumulados, mientras que en San Felipe se cuentan 0,4 mm, lo que entrega un balance negativo del 90,4%

También los embalses de la región se encuentran con poca agua disponible: “La Luz” cuenta con un 56,4% de su capacidad, “Aromos” con un 31,3%, pero la situación más crítica se vive en “Peñuelas”, donde sólo hay un 0,01% de la capacidad total de agua que este embalse puede recibir, o sea, se cuenta con 5.500 metros cúbicos de los 95 millones posibles.

ratones
Fiscalizan talud camino internacional
talud en camino internacional
Fiscalizan instalación talud
Fiscalizan avance en trabajos de instalación de talud en camino internacional
Fiscalizan avance en trabajos de instalación de talud en camino internacional
retorno del tren
tren Llay Llay-Los Andes
EFE Valparaíso
cirugías oftalmológicas
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
Lucas Cepeda podría dejar Colo Colo por River Plate en una posición inusual
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Chile, segundo mayor consumidor de palta

Chile, segundo mayor consumidor de palta

Nacional

el miércoles pasado a las 16:38

Gobierno condena homicidio de matrimonio en Graneros

Gobierno condena homicidio de matrimonio en Graneros

Nacional

el miércoles pasado a las 16:34

Nacional

el miércoles pasado a las 16:07

Cariola rompe contrato con empresario chino

Cariola rompe contrato con empresario chino
Nacional

el miércoles pasado a las 14:07

Mayne-Nicholls se pone un importante objetivo en Colo Colo

Mayne-Nicholls se pone un importante objetivo en Colo Colo
Nacional

el miércoles pasado a las 14:04

Parived acuerda pagar $12 millones en cuotas por Caso Relojes

Parived acuerda pagar $12 millones en cuotas por Caso Relojes
Nacional

el miércoles pasado a las 14:03

Chile Vamos propone uso de pistolas Taser en Carabineros

Chile Vamos propone uso de pistolas Taser en Carabineros

Nacional