Jefe político de Hamás busca diálogo para una tregua
La delegación de Hamás, liderada por Ismail Haniyeh, busca una tregua en Gaza e incluir la liberación de rehenes y prisioneros.
Una delegación del grupo islamista Hamás, liderada por el jefe de su oficina política, Ismail Haniyeh, llegó a El Cairo para una breve visita con el propósito de discutir una posible nueva tregua en la Franja de Gaza, que incluiría la liberación de rehenes y prisioneros.
El grupo islamista afirmó que Haniyeh llegó a El Cairo para mantener conversaciones con responsables egipcios sobre la evolución de la agresión sionista contra la Franja de Gaza, sin dar más detalles.
Haniyeh, que está exiliado en Catar, se reunirá con el jefe del Servicio General de Inteligencia egipcio, el general Abás Kamel, para tratar de acercar puntos de vista y eliminar los obstáculos que permitan declarar una nueva tregua e intentar abrir nuevos caminos en la negociación a partir del papel egipcio.
El Cairo busca nuevas propuestas para abrir un nuevo camino para las negociaciones de tregua y allanar el camino para un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza. Egipto intenta obtener la aprobación de Hamás para volver a las negociaciones indirectas.
El informante señaló que Hamás expresó su voluntad de cumplir con el alto el fuego si Israel se compromete con el acuerdo.
En la reunión con Kamel, también estará un exlíder del grupo islamista, Khaled Meshal.
Esta es la segunda visita de Haniyeh a Egipto desde el inicio de la guerra el 7 de octubre pasado. A principios del pasado noviembre viajó a la capital egipcia para reuniones que se llevan en completo secretismo.
Ayer, Hamás advirtió que no negociará la liberación de rehenes mientras siga la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza, pero se mostraron "abiertos a cualquier iniciativa que contribuya a acabar la agresión a nuestra gente y a abrir los cruces para traer ayuda y aliviar a los palestinos".
El presidente de Israel, Isaac Herzog, dijo ayer que su país "está preparado" para otra tregua que permita liberar rehenes y la entrada de ayuda humanitaria adicional en el enclave palestino, aunque puntualizó que toda la responsabilidad está en manos de Hamás.
De las más de 240 personas que Hamás secuestró en suelo israelí durante su ataque del 7 de octubre, todavía quedan 129 rehenes en Gaza, de los que alrededor de una veintena se cree que están muertos.
el lunes pasado a las 17:50
el lunes pasado a las 17:46
el lunes pasado a las 13:05
el lunes pasado a las 9:15
el lunes pasado a las 17:39
el lunes pasado a las 17:26
hoy a las 11:17
Más de 80 personas de distintas comunas de la región de Valparaíso, se reunieron en un conversatorio regional de salud mental organizado por la Seremi de Salud, cuyo objetivo apuntó a identificar, de manera amplia y participativa, elementos de relevancia ciudadana y acoger las demandas urgentes que deben estar presentes en el nuevo Plan Nacional de Salud Mental que se implementará desde el próximo año.
hoy a las 11:25
En el marco del programa Gobierno en Terreno, personas mayores de distintas comunas de la provincia de Los Andes participaron en un operativo de audiometría realizado por la Universidad de Valparaíso a través del programa Gerópolis. La iniciativa permitió detectar posibles problemas auditivos y reforzar la importancia del autocuidado, en una jornada marcada por la cercanía y el compromiso social de los futuros profesionales de la salud.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50


















































