Producción industrial disminuye en diciembre tras 5 meses de crecimiento sostenido
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este miércoles, el retroceso marcó el peor desempeño desde mayo del año anterior.
La producción industrial en el país experimentó una contracción del 2,7% en diciembre del año pasado en comparación con el mismo mes de 2022, poniendo fin a una racha positiva de cinco meses consecutivos de crecimiento.
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este miércoles, el retroceso marcó el peor desempeño desde mayo del año anterior. Además, el indicador acumuló una caída del 0,4% en el conjunto de 2023, principalmente atribuida a las bajas anuales en la producción minera y manufacturera, con descensos del 0,7% y 0,4%, respectivamente. En contraste, el Índice de Electricidad, Gas y Agua experimentó un aumento del 0,2% en el año.
El Índice de Producción Minera (IPMin) descendió un 3,7% en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior, siendo la minería metálica la más afectada debido a un menor procesamiento de cobre y una menor ley de mineral.
Por su parte, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) mostró una disminución del 1,8%, destacando una baja interanual del 3,7% en la elaboración de productos alimenticios.
El Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) registró una disminución del 2,7% en comparación con diciembre del año anterior, principalmente debido a la reducción en la actividad eléctrica.
En el sector comercial, las ventas minoristas también presentaron un desempeño negativo, cayendo un 1,6% en los últimos doce meses y acumulando una baja del 7,2% en el conjunto de 2023. A pesar de que la caída en diciembre fue menor que el descenso del 2,5% registrado en noviembre, se completaron 20 meses consecutivos con retrocesos.
Las líneas de productos que más impactaron en la disminución del índice de ventas minoristas fueron bienes de consumo diverso, vestuario, calzados y accesorios, así como materiales para la construcción, herramientas, ferretería y pintura, con reducciones del 5,3%, 3,6% y 15,7%, respectivamente.
el viernes pasado a las 17:58
el viernes pasado a las 12:41
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 12:55
el miércoles pasado a las 18:42
el miércoles pasado a las 18:37
el jueves pasado a las 16:48
el jueves pasado a las 12:48
el miércoles pasado a las 16:34
el martes pasado a las 13:05
el jueves pasado a las 18:08
Carabineros en conjunto con el Grupo Empresas Chilquinta y la asociación de fonderos subrayaron su mensaje preventivo para estas celebraciones, considerando el aumento de situaciones como accidentes de tránsito y choques a poste, que suelen registrarse en estas fechas.
hoy a las 18:03
Los antisociales ingresaron por el techo y luego para escapar, rompieron una pared.