LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

En San Felipe y Los Andes la salud municipalizada paralizará por 72 horas

​La movilización que se hará efectiva los días 11, 12 y 13 de marzo responde a demandas que por años ha tenido el gremio

Aconcagua

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
CONFUSAM
Aconcagua

el viernes pasado a las 17:49

Aprueba Plan Estratégico para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

RESIDUOS
Aconcagua

el miércoles pasado a las 17:28

Refuerza llamado a la prevención de incendios forestales ante condiciones de alto riesgo

FORESTALES
Aconcagua

el miércoles pasado a las 17:18

Cinco mujeres fueron galardonadas en los premios regionales de las culturas 2025

GALARDONADAS
Aconcagua

17/11/2025

Senadores y Diputados electos

diputados

16/11/2025

En completa normalidad se vive elecciones 2025 en San Esteban

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-11-16 at 8

16/11/2025

Con retraso se inicia proceso electoral en Aconcagua

Aconcagua

FIN DEL PARO

14/11/2025

Acuerdo entre gremios y autoridades pone fin a paro en salud mental en Aconcagua

Aconcagua

REVISIÓN LOCALES VOTACIÓN

14/11/2025

Todo listo en Aconcagua para las elecciones presidencial y parlamentarias

Aconcagua

Comenzó marzo y con ello, las movilizaciones. Esta vez, se trata de los funcionarios de la Salud Pública Municipalizada, cuya organización, la CONFUSAM está convocando a un paro de 72 horas en rechazo al no cumplimiento de compromisos adquiridos desde el Gobierno. Según se comentó, el retraso en el traspaso de fondos impide el normal funcionamiento de los recintos y si bien, hoy en su mayoría existe una regulación, cabe la posibilidad de -por ejemplo- volver a tener problemas con el stock de medicamentos o insumos de uso diario. Por otro lado, rechazan el poco interés en reconocer asignaciones y bonificaciones contempladas en la Ley de reajuste, incluyendo el desempeño difícil urbano y rural.

El paro de actividades se hará efectivo los días martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de marzo.

Pero esta paralización también tiene un foco relevante en torno a la seguridad de los funcionarios, particularmente de la Atención Primaria, que lamentablemente se ven a diario, enfrentados a situaciones de riesgo. A esto se suma, el denominado incentivo al retiro.

Hasta el cierre de esta edición, se confirmó que recintos como la UAPO, la Farmacia municipal, el Cesfam Segismundo Iturra, el Cecosf Padre Hugo Cornelissen, la Unidad Móvil de Salud y el Centro SER, en San Felipe; el Cesfam Centenario, la Farmacia comunal, el Cecosf Juan Pablo II, la Posta Río Blanco en Los Andes; el Centro de Salud Familiar José Joaquín Aguirre y la Posta Rural de San Vicente, ambos en Calle Larga, se sumarán a la paralización de 72 horas. Lo mismo en Catemu, Panquehue y Putaendo. En Rinconada en tanto, durante la jornada votarían la adhesión.

En todos estos recintos eso sí, se garantizará la entrega de alimentos y medicamentos, que tengan fecha de retiro el mismo día, así mismo estará garantizada la atención médica de urgencia y la vacunación por la campaña de invierno.

Foto: Dirigentes Asociación de Funcionarios Cesfam Centenario


paro de advertencia
paro de 72 horas
CONFUSAM
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
fifa17
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
tallabaja

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

Deportes

ayer a las 12:39

circo

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Internacional

ayer a las 12:39

Regiones

ayer a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

ayer a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
Nacional

ayer a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas
Internacional

ayer a las 12:39

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

ucrania

Nacional