A tres meses del desalojo del lote 11 de la toma Yevide, y que implicó la destrucción de más de 120 viviendas precarias, desde la delegación continúan desarrollado diversos trabajos enfocados en reforzar la seguridad del entorno y resguardar la salud de los vecinos.
Estas acciones incluyen fiscalizaciones, levantamiento de información y coordinación con distintos organismos para abordar de manera integral las problemáticas del lugar.Así, destaca el mejoramiento del entorno, poda en el sector a cargo de Chilquinta, despeje de canales para evitar anegamientos, y la instalación de un cierre perimetral, por parte de la empresa inmobiliaria San Bartolomé; todo con el objetivo de avanzar en mejores condiciones de habitabilidad y seguridad para la comunidad.
Es importante destacar la alianza público-privada, y comunitaria, que tiene como objetivo avanzar en las mejoras y bienestar de los vecinos del sector. Por de pronto se continua con el trabajo lo que ha permitido avanzar hacia soluciones concretas y sostenibles para las comunidades involucradas.
Además, estas mesas han incorporado un activo trabajo comunitario, abordando temáticas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la prevención de riesgos, fortaleciendo así la gestión territorial con enfoque preventivo.
el lunes pasado a las 17:22
el lunes pasado a las 17:18
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 12:47
hoy a las 12:35
Tras desalojo continúan los trabajos en el “Campamento Yevide”, enfocados en la remoción de escombros y la mejora de las condiciones sanitarias, tras el desalojo efectuado en abril. En este contexto, durante esta semana se realizó un operativo de limpieza y remoción de escombros en una parte del Lote 11.
hoy a las 15:16
16 personas fueron detenidas en el procedimiento realizado en la comuna de La Calera. Todas tenían antecedentes policiales por diversos delitos, como receptaciones, lesiones, amenazas, infracción a la Ley de Drogas, a la Ley de Armas y disparos injustificados en la vía pública.