LOGO VTV_WEB
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio
LOGO VTV_WEB
logo_vtv_señal_quillota
logo radio

A 5 años de la declaración de pandemia por Covid-19 en Chile

​La fecha también ha sido un punto de reflexión sobre los aspectos positivos y negativos que dejó esta crisis sanitaria.

Aconcagua

más noticias
PRENSA (3)
Equipo Prensa
covid19
Aconcagua

el miércoles pasado a las 17:19

​​Fiscalización por Halloween llaman a comprar en locales establecidos

WhatsApp Image 2025-10-29 at 9
Aconcagua

el martes pasado a las 18:17

Este miércoles vence el plazo para excusas de vocales de mesa y colegios escrutadores

ELECCIONES
Aconcagua

27/10/2025

Miles de jóvenes participaron en la XXXV peregrinación “De Chacabuco al Carmelo”

PEREGRINACIÓN
Aconcagua

23/10/2025

​​Esval apoya iniciativas comunitarias en Aconcagua

Revisión proyectos Aconcagua (2)
WhatsApp Image 2025-10-23 at 9

23/10/2025

​Fuegos artificiales y cigarros de contrabando fueron decomisados en Los Andes

Aconcagua

WhatsApp Image 2025-10-22 at 5

22/10/2025

​​Exitoso simulacro de incendio en la cárcel de Los Andes y San Felipe

Aconcagua

Abogado_Jose_Villagran_elinformador_1portal-800x445

21/10/2025

Abogado José Villagrán interpuso querella contra dos funcionarios de la PDI

Aconcagua

Aton_431797-scaled-1

21/10/2025

​SEC Valparaíso multa a Chilquinta con $55 millones por facturación irregular en Los Andes y San Felipe

Aconcagua

Este 11 de marzo se cumplieron cinco años desde que Chile declaró la pandemia de COVID-19, un hecho que marcó un antes y un después en la historia del país.

A lo largo de estos años, la inmunización ha permitido que la población se mantenga protegida, reduciendo significativamente la cantidad de casos graves y muertes. Además, la vacunación se ha reforzado con la campaña de invierno, buscando proteger a las personas más vulnerables, como los adultos mayores y aquellos con condiciones de salud preexistentes.

Por otro lado, la pandemia dejó un saldo negativo, especialmente en el número de personas fallecidas. En un inicio, el país se vio sorprendido por la rapidez con la que el COVID-19 se propagó, sin un conocimiento claro sobre cómo enfrentarla. Las autoridades reconocen que, aunque se hicieron esfuerzos para contener la crisis, las pérdidas humanas fueron una de las consecuencias más dolorosas de esta emergencia sanitaria.

Sin embargo, hoy también destacan aspectos positivos que surgieron de esta crisis. Uno de los más importantes fue la capacidad de frenar el avance del virus, lo que permitió que, con el tiempo, el país pudiera controlar la situación. La rápida implementación de medidas de prevención, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social, fueron claves en este proceso.

En términos de infraestructura, la pandemia obligó a tomar medidas urgentes para reforzar el sistema de salud. Se incrementaron los insumos y se habilitaron nuevas Unidades de atención para pacientes críticos en los hospitales de la red pública. Estas mejoras se mantienen en la actualidad, lo que ha permitido aumentar la capacidad de atención a los usuarios frente a todo evento.

Con cinco años de lecciones aprendidas, hoy el llamado a la población es a seguir cuidándose, continuar con las medidas preventivas y mantener la vacunación al día. La memoria a corto plazo muchas veces juega en contra pensando que todo ya pasó, cosa que según se dice desde el Minsal no es del todo cierto y el virus sigue presente.

Covid-19
Covid
WORKING_PNG-01
Avisos de trabajo
LOGO VTV_WEB
luli
DEPORTES

Videos

VTV Noticias

Programas
Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Nacional

el jueves pasado a las 10:06

cobresal

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

Deportes

el jueves pasado a las 10:06

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
Deportes

el jueves pasado a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus
Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026
Nacional

el jueves pasado a las 10:06

Cae el precio de bencina y otros combustibles desde este 30 de octubre

Bencinas caen de precio: Valores este jueves 30 de octubre

Nacional