el jueves pasado a las 18:25
el jueves pasado a las 13:27
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 12:02
La violencia de género en Chile es una temática que se ha visto reforzada fuertemente por diversas campañas, operativos e iniciativas que buscan concientizar y erradicarla. En el contexto del año 2024, el país ha reportado ya 41 femicidios consumados y 277 femicidios frustrados, cifras que reflejan la gravedad de la situación en la región. Es por esto que, en actividades realizadas en las plazas de armas tanto de Los Andes como de San Felipe, las autoridades realizaron el lanzamiento de la campaña “Basta”, impulsada por SernamEG y el Gobierno Regional.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña “La Región de Valparaíso Cuida y Respeta” como uno de los esfuerzos regionales para continuar trabajando esta temática, la que es acompañada además con una sensibilización a funcionarios y funcionarias públicos, con el fin de entregarles herramientas a quienes atienden público sobre cómo tratar estas situaciones. Si bien “Basta” está dirigida a todo el público en general, se centra especialmente a los jóvenes, un grupo etario donde la violencia de género aún se normaliza y donde la prevención continúa siendo fundamental.
“Basta” aborda diversas manifestaciones de violencia, incluyendo la violencia digital, sexual y el control económico, en donde con un fuerte soporte gráfico, la campaña incluirá 50 lunetas en el transporte público, anuncios en radios, material impreso y contenido para redes sociales, todo esto diseñado para informar, sensibilizar y hacer un llamado a la comunidad para detener la violencia de género.
En las provincias de Los Andes y San Felipe, la iniciativa tiene el foco en visibilizar las diversas manifestaciones de violencia que puedan estar presentes en el valle de Aconcagua, incluyendo la violencia digital, sexual y el control económico, en donde con un fuerte soporte gráfico, la campaña incluirá 50 lunetas en el transporte público, anuncios en radios, material impreso y contenido para redes sociales, todo esto diseñado para informar, sensibilizar y hacer un llamado a la comunidad para detener la violencia de género.
el lunes pasado a las 18:25
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 17:51
el viernes pasado a las 17:42
el viernes pasado a las 17:35
el jueves pasado a las 18:25
el jueves pasado a las 13:27
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 12:02
el viernes pasado a las 11:53
Además, en esta sesión, se votaron seis pronunciamientos ambientales
ayer a las 19:15
Con la instalación de Mesa Público Privada, se dio inicio a un estudio de una nueva Ruta Patrimonial en el sector Portillo - Juncal.
el lunes pasado a las 17:52