Todo un dolor de cabeza ha generado para el fútbol chileno en torno a la situación que tiene al estadio Santa Laura imposibilitado de albergar el juego del lunes ante Unión Española. Esta situación se suma también a las gestiones que está haciendo el elenco hispano con tal de conseguir la certificación Conmebol para las luces del recinto de Independencia, pensando en su participación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El problema es que la revisión Conmebol quedó agendada, según información de ADN Deportes, para el sábado 15 de marzo, mismo día en que está fijado el clásico entre la UC y Colo Colo. Eso, sumado al mal estado del césped, ya ha llevado al elenco precordillerano a buscar un “ plan B ” Según información de ADN Deportes, Cruzados ya solicitó a la Delegación Presidencial la opción de albergar el clásico en el Bicentenario de La Florida, amparado en que solo hinchas de la UC podrán ingresar al recinto. En lo inmediato, los azules se verán perjudicados por el estado del Santa Laura, pues tampoco se puede disponer de La Florida. Las bases del Campeonato Nacional 2025 le permitirían al elenco universitario laico reclamar un triunfo por secretaría, considerando que Unión Española no tiene estadio para el partido del lunes. Sin embargo, dicha opción no se maneja en la U de Chile, pues, al no disponer del Estadio Nacional, tendrán que gestionar con los hispanos el estadio Santa Laura para el sábado 22 de marzo, cuando enfrenten a Santiago Morning por Copa Chile. Fuente: ADN Deportes
La Universidad de Chile ha comenzado de gran manera en el Campeonato Nacional 2025. Los azules comenzaron goleando por 5-0 a Ñublense, y derrotando por la cuenta mínima a Unión La Calera. Ambos partidos fueron jugados en el Estadio Nacional, donde los hinchas universitarios colmaron las gradas acumulando un gran marco de público. Ahora, con la programación de las fechas 5 y 6 de la Liga de Primera, se verán obligados a jugar 4 partidos consecutivos en calidad de visitante, ya que, en la quinta jornada del torneo, el conjunto laico decidió invertir su localía para el partido ante Audax Italiano. Esta decisión se fundamenta en que el Estadio Nacional no estará disponible, por el cambio de su césped, para albergar el Mundial Sub 20 que se disputará en nuestro país. Así las cosas, el encuentro pasa jugarse en el Bicentenario de La Florida. La Universidad de Chile volverá al Julio Martínez Pradanos en la fecha 7, cuando reciba Colo Colo en una nueva edición del “ Superclásico ”. Fuente: ADN Deportes
La U de Chile se mantiene trabajando con miras a su próximo partido por el Campeonato Nacional 2025, cuando visiten a Cobresal. Sin embargo, el elenco universitario laico ha tenido un contratiempo no menor a la hora de proyectar el viaje a El Salvador. Según información de ADN Deportes, Gabriel Castellón no ha podido entrenar con normalidad en los últimos dos días debido a un problema en el isquiotibial izquierdo. Ante esto, Christopher Toselli tendrá que ser el arquero titular ante Cobresal, pero no sería la única modificación en la oncena titular. Todo porque, ante el regreso de Matías Zaldivia, el ex Colo Colo ensayó como parte del elenco titular en la zaga, pero acompañado de Franco Calderón y Fabián Hormazábal, desplazando a la banca a Ignacio Tapia y Nicolás Ramírez. Aquella modificación también le permitirá debutar, en función de este ensayo, al lateral Nicolás Fernández. Así las cosas, la formación de la U de Chile de cara al viaje a El Salvador sería con Christopher Toselli en portería; Fabián Hormazábal, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Nicolás Fernández, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Matías Sepúlveda en mediocampo; dejando a Javier Altamirano para la salida; con Nicolás Guerra y Leandro Fernández en ataque. Fuente: ADN Deportes
Pasaron cerca de 36 horas en que la familia de Nelson Campos Castillo, de 23 años de edad, no supo nada de él. La noche del sábado, el joven fue secuestrado y la única información provenía de los propios captores que exigían un pago de 30 millones de pesos para su liberación, monto que con el pasar de las horas fue aumentando millones. Por la complejidad, el caso fue asumido por la fiscalía regional del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, junto con el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios, y la Policía de Investigaciones que durante este tiempo lograron la captura de 6 personas aparentemente involucradas en el secuestro. La investigación ha permitido establecer hasta el momento, que tanto víctima y victimarios son conocidos, todos integrantes de un grupo de la barra de Universidad de Chile en Aconcagua. Por ahí avanza una de las aristas de la investigación que, en todo caso, se mantiene bajo completa reserva. Un hecho que quebró la tranquilidad de la provincia de Los Andes y que ha generado la preocupación no sólo de la comunidad, sino que también de las autoridades locales que durante la jornada estuvieron siguiendo el minuto a minuto del caso en el cuartel de la Policía Civil, lugar al que también llegó la familia de la víctima. Por ahora, el joven se encuentra ya con su familia, sus lesiones fueron atendidas y constatadas para efectos de sumar el documento médico a la carpeta investigativa. Los seis detenidos son de la zona, todos chilenos y conocidos de la víctima, que fue encontrada en la ruta 5 norte al interior de una acequia. Fue un trabajador encargado de la mantención de la ruta, quien lo encontró. En ese momento lo primero que pidió fue llamar a su padre. Las motivaciones del secuestro, más allá de una transacción económica y la dinámica del mismo, son todavía materia de investigación. Los seis imputados pasaron a control de detención y serán formalizados este martes. El delito hasta ahora es secuestro, pero podrían sumarse otros cargos según avancen las diligencias que siguen en curso hasta establecer roles dentro de la organización criminal de los imputados, así como la posibilidad que existan más involucrados.
Todo un dolor de cabeza ha generado para el fútbol chileno en torno a la situación que tiene al estadio Santa Laura imposibilitado de albergar el juego del lunes ante Unión Española. Esta situación se suma también a las gestiones que está haciendo el elenco hispano con tal de conseguir la certificación Conmebol para las luces del recinto de Independencia, pensando en su participación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El problema es que la revisión Conmebol quedó agendada, según información de ADN Deportes, para el sábado 15 de marzo, mismo día en que está fijado el clásico entre la UC y Colo Colo. Eso, sumado al mal estado del césped, ya ha llevado al elenco precordillerano a buscar un “ plan B ” Según información de ADN Deportes, Cruzados ya solicitó a la Delegación Presidencial la opción de albergar el clásico en el Bicentenario de La Florida, amparado en que solo hinchas de la UC podrán ingresar al recinto. En lo inmediato, los azules se verán perjudicados por el estado del Santa Laura, pues tampoco se puede disponer de La Florida. Las bases del Campeonato Nacional 2025 le permitirían al elenco universitario laico reclamar un triunfo por secretaría, considerando que Unión Española no tiene estadio para el partido del lunes. Sin embargo, dicha opción no se maneja en la U de Chile, pues, al no disponer del Estadio Nacional, tendrán que gestionar con los hispanos el estadio Santa Laura para el sábado 22 de marzo, cuando enfrenten a Santiago Morning por Copa Chile. Fuente: ADN Deportes
La Universidad de Chile ha comenzado de gran manera en el Campeonato Nacional 2025. Los azules comenzaron goleando por 5-0 a Ñublense, y derrotando por la cuenta mínima a Unión La Calera. Ambos partidos fueron jugados en el Estadio Nacional, donde los hinchas universitarios colmaron las gradas acumulando un gran marco de público. Ahora, con la programación de las fechas 5 y 6 de la Liga de Primera, se verán obligados a jugar 4 partidos consecutivos en calidad de visitante, ya que, en la quinta jornada del torneo, el conjunto laico decidió invertir su localía para el partido ante Audax Italiano. Esta decisión se fundamenta en que el Estadio Nacional no estará disponible, por el cambio de su césped, para albergar el Mundial Sub 20 que se disputará en nuestro país. Así las cosas, el encuentro pasa jugarse en el Bicentenario de La Florida. La Universidad de Chile volverá al Julio Martínez Pradanos en la fecha 7, cuando reciba Colo Colo en una nueva edición del “ Superclásico ”. Fuente: ADN Deportes
La U de Chile se mantiene trabajando con miras a su próximo partido por el Campeonato Nacional 2025, cuando visiten a Cobresal. Sin embargo, el elenco universitario laico ha tenido un contratiempo no menor a la hora de proyectar el viaje a El Salvador. Según información de ADN Deportes, Gabriel Castellón no ha podido entrenar con normalidad en los últimos dos días debido a un problema en el isquiotibial izquierdo. Ante esto, Christopher Toselli tendrá que ser el arquero titular ante Cobresal, pero no sería la única modificación en la oncena titular. Todo porque, ante el regreso de Matías Zaldivia, el ex Colo Colo ensayó como parte del elenco titular en la zaga, pero acompañado de Franco Calderón y Fabián Hormazábal, desplazando a la banca a Ignacio Tapia y Nicolás Ramírez. Aquella modificación también le permitirá debutar, en función de este ensayo, al lateral Nicolás Fernández. Así las cosas, la formación de la U de Chile de cara al viaje a El Salvador sería con Christopher Toselli en portería; Fabián Hormazábal, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Nicolás Fernández, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Matías Sepúlveda en mediocampo; dejando a Javier Altamirano para la salida; con Nicolás Guerra y Leandro Fernández en ataque. Fuente: ADN Deportes
Pasaron cerca de 36 horas en que la familia de Nelson Campos Castillo, de 23 años de edad, no supo nada de él. La noche del sábado, el joven fue secuestrado y la única información provenía de los propios captores que exigían un pago de 30 millones de pesos para su liberación, monto que con el pasar de las horas fue aumentando millones. Por la complejidad, el caso fue asumido por la fiscalía regional del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, junto con el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios, y la Policía de Investigaciones que durante este tiempo lograron la captura de 6 personas aparentemente involucradas en el secuestro. La investigación ha permitido establecer hasta el momento, que tanto víctima y victimarios son conocidos, todos integrantes de un grupo de la barra de Universidad de Chile en Aconcagua. Por ahí avanza una de las aristas de la investigación que, en todo caso, se mantiene bajo completa reserva. Un hecho que quebró la tranquilidad de la provincia de Los Andes y que ha generado la preocupación no sólo de la comunidad, sino que también de las autoridades locales que durante la jornada estuvieron siguiendo el minuto a minuto del caso en el cuartel de la Policía Civil, lugar al que también llegó la familia de la víctima. Por ahora, el joven se encuentra ya con su familia, sus lesiones fueron atendidas y constatadas para efectos de sumar el documento médico a la carpeta investigativa. Los seis detenidos son de la zona, todos chilenos y conocidos de la víctima, que fue encontrada en la ruta 5 norte al interior de una acequia. Fue un trabajador encargado de la mantención de la ruta, quien lo encontró. En ese momento lo primero que pidió fue llamar a su padre. Las motivaciones del secuestro, más allá de una transacción económica y la dinámica del mismo, son todavía materia de investigación. Los seis imputados pasaron a control de detención y serán formalizados este martes. El delito hasta ahora es secuestro, pero podrían sumarse otros cargos según avancen las diligencias que siguen en curso hasta establecer roles dentro de la organización criminal de los imputados, así como la posibilidad que existan más involucrados.