Los diputados Gustavo Benavente y Marlene Pérez (UDI) enviaron un cuestionario al Presidente Gabriel Boric para que de cuenta sobre su rol y la participación que tuvo en la fallida compraventa de la Casa Allende. Recordemos que el criticado proceso terminó con la salida de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y con la destitución de la senadora Isabel Allende a manos del Tribunal Constitucional (TC), por haber infringido la norma que les prohibía celebrar contratos con el Estado. Lee también... Directora del Patrimonio ante CEI por casa Allende: No informé ni a la Segpres ni a la Presidencia Lunes 21 Abril, 2025 | 14:24 De acuerdo informaron los legisladores, de las 25 preguntas que contempla el cuestionario, cinco tienen por objetivo transparentar si algún funcionario -de manera formal o informal- alertó al mandatario sobre la norma legal que impedía avanzar con el proceso. Asimismo, los diputados Benavente y Pérez hicieron hincapié en los roles que jugaron la exsenadora Allende y la exministra Fernández, por lo que buscan saber si el mandatario consideró como “suficiente” que ambas se hayan excusado de esta situación aludiendo a que no eran abogadas. Por último, los congresistas pidieron al jefe de Estado sincerar si él reparó en dicha inhabilidad, dada su condición de egresado de Derecho y su experiencia de ocho años como diputado. Lo que esperamos es que el Presidente Boric responda cada una de las consultas que hemos hecho, a la brevedad posible y de manera personal. De lo contrario, a los chilenos les quedará la sensación de que no está disponible a contribuir a que se esclarezca este grave caso”, cerraron los diputados. Fuente: BioBioChile
A través de un comunicado la senadora por la V región, Isabel Allende, señaló que “como familia accedimos y seguimos todas las indicaciones legales para la compra, la que nunca se concretó. Siempre actuamos de buena fe y jamás recibimos un peso por un proyecto que no prospero”. Precisar que el fallo del TC fue aprobado por una amplia mayoría de ocho de sus integrantes, y marcó un precedente histórico al ser la primera vez que la magistratura acoge un requerimiento de esta naturaleza, resultando en la destitución de un parlamentario en ejercicio. Recordar que el Estado iba a pagar $933 millones por la propiedad, comprada por Allende junto a su esposa en 1953 y habitada por la familia hasta 1971. Isabel Allende comenzó su carrera como diputada en el año 1994 y se mantuvo en el cargo hasta el año 2010, cuando es electa senadora por la región de Atacama. Asimismo, en 2018 reelecta esta vez por Valparaíso.
La fallida compra de la casa de Guardia Vieja generó una nueva crisis en el gobierno y terminó con el Presidente Gabriel Boric exigiendo la renuncia a la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval. La senadora Isabel Allende (PS) evitó responder preguntas directas de la prensa en torno a la polémica por la fallida compra de la casa de su padre, Salvador Allende, de Guardia Vieja. La legisladora convocó a un punto de prensa en el Senado, el cual realizó blindada por la bancada de senadores de su partido, de la cual es parte la presidenta de la tienda, Paulina Vodanovic. Esto no va a ser una conferencia de preguntas y respuestas, emplazó Allende a la prensa. Lugar en donde sólo se reemitió a leer el comunicado de prensa que la Familia Allende había difundido este lunes. Sobre la posibilidad que la derecha acuda al Tribunal Constitucional para exigir su salida del Senado a raíz de la fallida compra, debido a que la Constitución prohíbe a los parlamentarios realizar compras con el Senado, dijo queestán en su derecho. Toda actuación familia ha sido buena fe y si han surgido observaciones se verán, agregó. Cerrando su conferencia insistiendo queno voy contestar las preguntas, como dije. La senadora Allende se negó a responder a preguntas sobre compraventa. Sobre requerimiento republicano al TC: están en todo su derecho. Prensa recibió empujones en el Senado. - Francisca Cárdenas (@Francardenasb) January 7, 2025 Fuente: CNN Chile País
Los diputados Gustavo Benavente y Marlene Pérez (UDI) enviaron un cuestionario al Presidente Gabriel Boric para que de cuenta sobre su rol y la participación que tuvo en la fallida compraventa de la Casa Allende. Recordemos que el criticado proceso terminó con la salida de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y con la destitución de la senadora Isabel Allende a manos del Tribunal Constitucional (TC), por haber infringido la norma que les prohibía celebrar contratos con el Estado. Lee también... Directora del Patrimonio ante CEI por casa Allende: No informé ni a la Segpres ni a la Presidencia Lunes 21 Abril, 2025 | 14:24 De acuerdo informaron los legisladores, de las 25 preguntas que contempla el cuestionario, cinco tienen por objetivo transparentar si algún funcionario -de manera formal o informal- alertó al mandatario sobre la norma legal que impedía avanzar con el proceso. Asimismo, los diputados Benavente y Pérez hicieron hincapié en los roles que jugaron la exsenadora Allende y la exministra Fernández, por lo que buscan saber si el mandatario consideró como “suficiente” que ambas se hayan excusado de esta situación aludiendo a que no eran abogadas. Por último, los congresistas pidieron al jefe de Estado sincerar si él reparó en dicha inhabilidad, dada su condición de egresado de Derecho y su experiencia de ocho años como diputado. Lo que esperamos es que el Presidente Boric responda cada una de las consultas que hemos hecho, a la brevedad posible y de manera personal. De lo contrario, a los chilenos les quedará la sensación de que no está disponible a contribuir a que se esclarezca este grave caso”, cerraron los diputados. Fuente: BioBioChile
A través de un comunicado la senadora por la V región, Isabel Allende, señaló que “como familia accedimos y seguimos todas las indicaciones legales para la compra, la que nunca se concretó. Siempre actuamos de buena fe y jamás recibimos un peso por un proyecto que no prospero”. Precisar que el fallo del TC fue aprobado por una amplia mayoría de ocho de sus integrantes, y marcó un precedente histórico al ser la primera vez que la magistratura acoge un requerimiento de esta naturaleza, resultando en la destitución de un parlamentario en ejercicio. Recordar que el Estado iba a pagar $933 millones por la propiedad, comprada por Allende junto a su esposa en 1953 y habitada por la familia hasta 1971. Isabel Allende comenzó su carrera como diputada en el año 1994 y se mantuvo en el cargo hasta el año 2010, cuando es electa senadora por la región de Atacama. Asimismo, en 2018 reelecta esta vez por Valparaíso.
La fallida compra de la casa de Guardia Vieja generó una nueva crisis en el gobierno y terminó con el Presidente Gabriel Boric exigiendo la renuncia a la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval. La senadora Isabel Allende (PS) evitó responder preguntas directas de la prensa en torno a la polémica por la fallida compra de la casa de su padre, Salvador Allende, de Guardia Vieja. La legisladora convocó a un punto de prensa en el Senado, el cual realizó blindada por la bancada de senadores de su partido, de la cual es parte la presidenta de la tienda, Paulina Vodanovic. Esto no va a ser una conferencia de preguntas y respuestas, emplazó Allende a la prensa. Lugar en donde sólo se reemitió a leer el comunicado de prensa que la Familia Allende había difundido este lunes. Sobre la posibilidad que la derecha acuda al Tribunal Constitucional para exigir su salida del Senado a raíz de la fallida compra, debido a que la Constitución prohíbe a los parlamentarios realizar compras con el Senado, dijo queestán en su derecho. Toda actuación familia ha sido buena fe y si han surgido observaciones se verán, agregó. Cerrando su conferencia insistiendo queno voy contestar las preguntas, como dije. La senadora Allende se negó a responder a preguntas sobre compraventa. Sobre requerimiento republicano al TC: están en todo su derecho. Prensa recibió empujones en el Senado. - Francisca Cárdenas (@Francardenasb) January 7, 2025 Fuente: CNN Chile País