Destacando la importancia del fondo de acceso a la energía, una instancia que permite a instituciones presentar proyectos de sustentabilidad energética representando un paso significativo hacia la implementación de energías renovables en la región y además un ahorro en los costos de generación, y que en esta oportunidad benefició a 5 organizaciones de la región de Valparaiso Estas entidades podrán implementar soluciones de energización a través de generación fotovoltaica, con o sin almacenamiento de baterías. Desde su inicio en 2014, el FAE ha tenido como objetivo facilitar el acceso a la energía en infraestructura de uso comunitario, enfocándose en sectores rurales, aislados y vulnerables. El Fondo de Acceso a la Energía es un mecanismo de financiamiento público que tiene como objetivo facilitar el acceso a servicios energéticos básicos. Está dirigido a instituciones con rol público comunitario que buscan mejorar el acceso a la energía a través de soluciones fotovoltaicas o sistemas solares térmicos
Destacando la importancia del fondo de acceso a la energía, una instancia que permite a instituciones presentar proyectos de sustentabilidad energética representando un paso significativo hacia la implementación de energías renovables en la región y además un ahorro en los costos de generación, y que en esta oportunidad benefició a 5 organizaciones de la región de Valparaiso Estas entidades podrán implementar soluciones de energización a través de generación fotovoltaica, con o sin almacenamiento de baterías. Desde su inicio en 2014, el FAE ha tenido como objetivo facilitar el acceso a la energía en infraestructura de uso comunitario, enfocándose en sectores rurales, aislados y vulnerables. El Fondo de Acceso a la Energía es un mecanismo de financiamiento público que tiene como objetivo facilitar el acceso a servicios energéticos básicos. Está dirigido a instituciones con rol público comunitario que buscan mejorar el acceso a la energía a través de soluciones fotovoltaicas o sistemas solares térmicos